Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños ponen en duda su apoyo al MAS

Dirigentes de organizaciones sociales de El Alto, ponen en duda su apoyo al Movimiento Al Socialismo (MAS) porque sus representantes aseguran que no fueron tomados en cuenta en la lista de candidatos a diputados de El Alto.

“Compañero estamos analizando seriamente eso porque no podemos apoyar por apoyar como lo hemos hecho hasta ahora”, dijo un dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, quien pidió guardar en reserva sus datos de identidad porque a la vez de denunció que grupos radicales del MAS “fichan” a los dirigentes que dicen las verdades del Instrumento Político.

El entrevistado dijo que los sindicalistas alteños están molestos con la forma de administración del Instrumento Político ya que en los últimos años prevalece “la rosca y el compadrazgo” quienes a la hora de elegir a candidatos invitan neoliberales y a los que hacen méritos son marginados y después expulsados de las organizaciones.

“Son casi 14 años que hemos apoyado al Gobierno del MAS pensando que nos tomarían en cuenta como candidatos, pero hemos visto que a la hora de elaborar las listas se traen miristas, adenistas y eso es lo que nos duele”, agregó el dirigente de la COR al mencionar que están a la espera de un ampliado donde se analizará seriamente el asunto.

Pero adelantó que hay mucha desmotivación en las filas sindicales y fruto de ellos es que la COR no respaldó plenamente los últimos conflictos sociales organizados por sectores masistas.

FEJUVE

En la Fejuve la situación es más compleja porque hay un sector dirigido por Basilio Villasante que es afín al MAS, respalda al partido, pero aclaran que no están dispuestos a hacer campaña por los candidatos que en criterio de ellos no fueron electos por méritos si no por cosas raras que ellos saben.

La otra Fejuve que está dirigida por Fernando Condori anda distanciada del MAS porque en los últimos conflictos demostraron que no respaldan acciones políticas y ellos mismos se declararon que son cívicos y que no respaldan asuntos políticos.

Ambas Fejuves están debilitadas porque su falta de legalidad les quita legitimidad y en las zonas están buscando mecanismos para instalar un congreso para elegir nuevos dirigentes con quienes enfrentar las elecciones nacionales y hacer el esfuerzo de ingresar en la lista de candidatos a concejales del MAS en las elecciones municipales.

“En este momento la única forma de salvar la Fejuve es alejándonos del MAS, luego ir a un congreso y ahí hacer aprobar un documento político donde el MAS se comprometa que los nuevos concejales serán los dirigentes de la Fejuve”, declaró un dirigente vecinal que también guarda en reserva su nombre, pero está ligado a Basilio Villasante.

GREMIALES

En la Federación de Gremiales de El Alto, la situación es más clara, ya que ellos están a la espera de que sean convocados por los representantes del MAS para ingresar en campaña, pero aclaran que si no hay una invitación no moverán ni un comerciante porque aseguran que están cansados de ser utilizados.

Al igual que la Fejuve, la Federación de Gremiales también esta fraccionado donde hay sectores que apoyan al MAS abiertamente, pero hay otros que cuestionan al partido azul porque tienen la amarga experiencia de haber sido utilizados solo en actividades proselitistas.

En las tres organizaciones los entrevistados lamentaron que los masistas hayan elegidos como candidatos a actuales concejales y exmiristas como si no hubiera gente en el instrumento.

“Los único que puede salvar al MAS, es llevando a los dirigentes de las organizaciones alteñas como candidatos en los espacios vacantes que tienen. Si no hacen eso que vayan a pedir apoyo a los miristas”, expresó otro sindicalista.

En Portada

  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...
  • EXYERNO ASESINA A MUJER DE 85 AÑOS EN LA PAZ Y LO ENVIAN A CHONCHOCORO
    El abogado René Salazar informó que la mujer de 85 años, asesinada en la zona Chinchaya de La Paz, murió a causa de un shock hipovolémico tras recibir golpes en la cabeza con un objeto contundente. El principal sospechoso es su exyerno, un expolicía que habría ingresado a la vivienda trepando una...