Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía paceña analiza levantar las restricciones

La Alcaldía de La Paz analiza los protocolos de bioseguridad para la reanudación de los negocios o actividades económicas que continúan en pausa debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19.

"Estamos sosteniendo reuniones con las actividades comerciales que no han reanudado sus operaciones para ir definiendo los protocolos de bioseguridad, esto para que en el momento de que haya una desescalada y estabilización de los contagios, estemos listos", informó el secretario municipal de Desarrollo Económico de La Paz, Sergio Siles.

Explicó que lo que se busca es "estar preparados" para que esos negocios (gimnasios, restaurantes y otros centros de recreación" reanuden sus operaciones.

Siles indicó que con la puesta en marcha de la cuarentena dinámica, el 95% de las actividades económicas se reactivaron.

Precisó que, transcurrida la cuarentena rígida en el municipio de La Paz, de marzo a mayo, en los meses de junio y julio se reportaron 600 solicitudes de bajas de licencias de funcionamiento, y aproximadamente 1.500 solicitudes de reconversión productiva.

"Por ejemplo, actividades que se dedicaban al expendio y consumo de bebidas alcohólicas están migrando a rubros de la gastronomía y la comercialización de productos de primera necesidad, o en la venta insumos médicos", sostuvo.

Asimismo, si bien la cuarentena rígida declarada en el país debido a la pandemia por el coronavirus provoco el cierre de muchas actividades económicas, en el municipio paceño se solicitaron desde junio 1.300 solicitudes para abrir nuevos emprendimientos.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...