Pasar al contenido principal
Redacción central

Algunas carreteras continúan inhabilitadas

La carretera a Copacabana y algunas otras vías que llevan a Los Yungas del departamento de La Paz, continúan inhabilitadas debido a los escombros que se mantienen en las rutas, pese a que los bloqueos fueron levantados hace cinco días.

Piedras y promontorios de tierra, se vuelven en un riesgo para los transportistas y viajeros que se dirigen a las provincias de La Paz. “Ya pasaron días y no han limpiados todo lo que los bloqueadores han dejado en los caminos, hasta troncos hay en los caminos; nadie piensa levantarlos, cuando pasen los accidentes pasen recién van a reaccionar”, lamentó doña Juana que se debía viajar a Huarina.

En imágenes que circulan en las redes sociales, se constata las denuncias de la gente. En Copacabana, los pobladores salieron a protestar para que se haga la limpieza de la ruta que lleva a lago Titicaca y al templo de la mamita de Copacabana. “No sé hasta cuando nuestras autoridades no van a hacer nadad, aquí han obligado a bloquear y ahora en la Alcaldía no hacen nada”, dijo una comunaria.

La protesta en esa región del lago Titicaca, se debió también a la demanda de la entrega de la canasta estudiantil en lugar del desayuno escolar, considerando que fue cerrada la gestión escolar.

REPORTE

La Administrado Boliviana de Carreteras (ABC) informó que tras 12 días de bloqueos en el país, los movilizados dejaron daño económico al Estado de 10.2 millones de bolivianos.

En un primer reporte conjunto con el Viceministerio de Transporte, detallaron que el daño patrimonial estatal fue cuantificado en Bs3.1 millones. Mientras la merma en la recaudación de recursos por peaje alcanzó a Bs6.5 millones y el gasto en puentes aéreos fue cuantificado en Bs522.699, haciendo un total de Bs 10.2 millones. 

“Es el cálculo que ha hecho el Viceministerio de Transportes y Ministerio de Obras Públicas y enviaremos de inmediato, –como les decía—, al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía y a la Procuraduría del Estado para que sean parte de las pruebas del daño que se ha hecho a través de los bloqueos”, informó el viceministro de Transporte, Julio Linares.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...