Pasar al contenido principal
Redacción central

Autoridades no definen la suerte del Hospital del Sur

Autoridades del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal no se ponen de acuerdo ni definen la fecha de inauguración del Hospital del Sur, construido en el Distrito 3 de El Alto.

“Está todo listo”, afirman las autoridades, sin embargo, al consultados del por qué no inauguran, se acusan entre sí, de no gestionar la parte administrativa, incluso uno de ellos afirmó, que se quiere utilizar la obra como parte de una campaña política.

Al respecto, el encargado de Comunicación de la Gobernación paceña, Edgar Ramos informó que la infraestructura no está concluida del todo y no se hace el traspaso de la administración, que correspondería a la instancia departamental por tratarse de un centro hospitalario de tercer nivel.

“Desde que ha comenzado su construcción, no ha terminado de construirse, estamos en 85 por ciento y 90 por ciento de construcción civil, no se ha terminado, por lo que no hay la debida entrega. Provisionalmente se ha instalado en el hospital una Unidad de Terapia Intensiva, pero faltaba oxígeno, se ha subsanado esta parte, pero tampoco hay el debido traspaso como manda la Ley de Autonomías”, explicó Ramos.

Por su parte, el delegado de la Gobernación para El Alto, Roberto Menacho, acusó a las autoridades del Gobierno Nacional de politizar la entrega del centro hospitalario en plena pandemia, ya que, primero hablaban de una fecha, luego de otra y ahora especulan que la obra será entregada cerca de elecciones generales, donde participa como candidata, la presidenta Jeanine Añez.

“Primero se dijo que la entrega iba ser el 15 de julio, luego el 2 de agosto, que también se ha incumplido, como ciudad de El Alto, como vecinos pedimos que de una vez se haga la apertura hospital porque existe molestia por parte de las juntas vecinales y los propios vecinos de la ciudad de El Alto”, manifestó.

CAMPAÑA

Menacho sospecha que el Gobierno pretende entregar el centro hospitalario en vísperas de las elecciones generales del 18 de octubre, entre los últimos días de septiembre y los primeros días de octubre, como una campaña implícita ya que la instancia que obstruye la inauguración es el Ministerio de Salud al no viabilizar trámites administrativos.

“Lamentamos que el Gobierno ahora que está seguro de la fecha de las elecciones generales, quiere entregar el hospital a finales de septiembre o a inicios de octubre, priorizando su campaña electoral en lugar de priorizar el tema de la salud”, añadió.

La autoridad de la gobernación incluso sugirió al Ministerio de Salud, hacerse cargo del nosocomio en caso de incomodarles el traspaso de la administración a la Gobernación, con el objetivo de acelerar su funcionamiento en favor de pacientes afectados por el coronavirus.

“Si no está de acuerdo en traspasar la administración del Hospital del Sur a la Gobernación que el Ministerio de Salud se haga cargo, pero de una vez ponga en funcionamiento el nosocomio”, sostuvo.

ALCALDÍA

Por su parte, el secretario Municipal de Gobernanza de la Alcaldía de El Alto, Henry Contreras, informó el martes que el Hospital del Sur ya está equipado y listo para recibir pacientes infectados por el coronavirus, pero no hay fecha para su inauguración.

Según la autoridad edil, el nosocomio de tercer nivel ya cuenta con oxígeno que había sido una limitante para la apertura del hospital. Dijo que se espera que el Ministerio de Salud defina el tema, conociendo la demanda que se tiene por el incremento de contagiados en el departamento de La Paz y sobre todo en las ciudades de El Alto y La Paz.

“Hay todavía algunas trabas, nosotros hemos luchado primero para que exista las Unidades de Terapia Intensiva que ya están instaladas. Teníamos un problema de oxígeno, ya tenía que ser inaugurada, pero había problema en las conexiones. Ya se ha nombrado un director para este nosocomio y se ha lanzado por parte del SEDES la convocatoria para los diferentes profesionales”, declaró Contreras a la prensa.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...