Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia no detiene construcción de caminos

La pandemia del coronavirus no detiene la construcción de carreteras en diferentes municipios de La Paz, desde los valles hasta el altiplano, logrando el reconocimiento de propios y extraños.

El director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), dependiente de la Gobernación de La Paz, Carlos Poma, informó que en los próximos meses se realizará la entrega de la tercera vía de acceso a Luribay.

“Por ejemplo, Sapahaqui cuenta ya con tres vías de ingreso, una es Villa Remedios, la segunda es por Ayo Ayo y la tercera es por Layuri, que tiene un avance del 80 por ciento, pretendemos entregarlos en dos meses más, estas serían las tres vías de acceso”, informó, al consultarle sobre los últimos trabajos que realiza la instancia a su cargo.

Así se refirió respecto de las publicaciones de la revista económica, Página 8, de alcance internacional, donde destaca el trabajo de la Gobernación dirigida por Félix Patzi.

Al respecto, la autoridad encargada del Sedcam, manifestó que durante la gestión de Pazti se logró consolidar 500 kilómetros en carreteras asfaltadas y más de 2.500 metros en puentes, hecho que significó al departamento y sus 20 provincias retomar el liderazgo económico.

“Se ha logrado 500 kilómetros de asfalto en cinco años de gestión durante la Gobernación de Félix Patzi, se ha cumplido con lo acordado, ya que en anteriores gestiones sólo se llegó hasta 80 kilómetros, lo que significa un incremento de siete a ocho veces más. Todas las provincias de los 87 municipios están conformes y han aprobado la gestión del Gobernador”, sostuvo.

DEMANDAS

Destacó que incluso se respondió a las demandas de “toda una vida” de algunos pobladores, quienes durante años pidieron la habilitación y construcción de caminos, recién durante la última gestión.

No se trata sólo de la habilitación de caminos sino de la dinamización de diferentes actividades de la población de los diferentes municipios. Poma describió que en la provincia Murillo, varias comunidades no sólo lograron el acceso a una vía de comunicación sino a la dinamización de su economía.

“Se hizo varias aperturas de caminos, convirtiéndose alrededor de seis millones de bolivianos, en Tilata por ejemplo se hizo una apertura importante donde los productores salían de sus comunidades una vez al mes, con esta apertura de caminos ahora hay minibuses que entran hasta el sector, se ha dinamizado la economía para la comercialización de los productos”, añadió.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • ACUSADO DE MATAR A SU EXSUEGRA APARECE MUERTO EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de asesinar a su exsuegra en La Paz fue hallado muerto este viernes en la cárcel de Chonchocoro. La Policía aún no informó las causas de su fallecimiento, pero su cuerpo ya fue trasladado a la morgue judicial.   El hecho por el que fue detenido ocurrió el domingo en la zona...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...