Pasar al contenido principal
Redacción central

Reforzaran canasta estudiantil con 1 quintal de arroz y azúcar

La canasta estudiantil que la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, ofreció a los estudiantes, será reforzado con un quintal de azúcar y arroz más cinco litros de aceite. Al menos ese es el acuerdo al que llegaron las autoridades municipales y los dirigentes de los padres de familia.

“Hemos logrado el objetivo institucional de precautelar que este alimento pueda llegar a los estudiantes como dice su esencia, como una alimentación complementaria”, expresó la autoridad edil.

Se prevé que la canasta llegue a más de 300 mil estudiantes, con una inversión superior a los 80 millones de bolivianos que representa el saldo no invertido en el desayuno escolar de esta gestión debido a la pandemia.

“Hoy podemos decir que el 100% de las unidades educativas ha aceptado la Canasta Estudiantil que el Gobierno Municipal ha propuesto. Hoy ganan los estudiantes de El Alto”, agregó.

Por otra parte, afirmó que se brindó la información verídica a todos los padres de familia y se aclaró todos los errores en la comunicación difundida por algunos dirigentes de este sector.

 “Se han desnudado también las mentiras vertidas por parte de algunos dirigentes quienes indicaban que era posible entregar un bono de 500 bolivianos o incluso de mil bolivianos, pero querían que usemos los recursos de seguridad ciudadana, de salud y otros. Se ha rechazado esa posición y por eso nos sentimos agradecidos con Dios”.

La “Sole” explicó que el pedido de este sector escolar rebasó el estándar de lo planificado para la distribución, por lo que la dirigencia optó por deponer otros proyectos destinados a sus unidades educativas.

“Aclarar también que realizaron una petición más alta de lo que es nuestro estándar para cada estudiante, pero también hemos firmado un acta en el que ellos, todas las unidades educativas presentes, han negado recursos económicos de otros proyectos, como por ejemplo material de limpieza, de escritorio, ellos dijeron negamos esa inversión y vamos a hacer que estos recursos se distribuyan para poder alcanzar lo que pidieron”, afirmó.

Por otra parte, dio a conocer que la próxima semana se entregará el proyecto de ley extraordinario al Concejo Municipal, entidad que tiene algo más de 10 días para su aprobación. La entrega de la canasta será realizada de manera progresiva.

Finalmente, reiteró una vez más que el pago del Bono PMADI está garantizado para los niños de kínder y pre kínder de la urbe alteña, el cual será distribuido en los próximos días.

 Por su parte, el Coordinador Regional de la Defensoría del Pueblo en El Alto, Santos Lipa, destacó el consenso sobre el uso de los recursos del desayuno escolar y atender la demanda de las juntas escolares.

El proyecto de Ley Extraordinaria será enviado hasta el 14 de septiembre al Concejo Municipal que tendrá la responsabilidad de normar la entrega de los alimentos, estableciendo plazos legales y administrativos en la gestión 2020.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...