Pasar al contenido principal
Redacción central

El Mega Cordón Sanitario llegó a 64.271 personas hasta la fecha

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, mediante la implementación de los Mega Cordones Sanitarios efectuados los fines de semana en distintos distritos de esta urbe, llegó a 64.271 personas que han sido atendidas por las brigadas médicas.

A ello, se suman 1.228 personas que están bajo tratamiento clínico epidemiológico. Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes), se tiene 8.663 personas que están cuantificadas como casos confirmados, de esta cifra, a la fecha, 256 habrían fallecido, asimismo, se tiene a 4.550 pacientes recuperados y dados de alta.

“En total, en todos nuestros condones sanitarios hemos logrado alcanzar a 64.271 personas y de estas hemos logrado a 1.228 personas que están a la fecha bajo tratamiento y el seguimiento clínico epidemiológico. Las cifras que nos ha proporcionado el Ministerio de Salud y el Sedes, tenemos 8.663 personas que están cuantificadas como casos confirmados en la ciudad de El Alto, de éstas 256, a la fecha, habrían fallecido, pero tenemos 4.550 que han sido reportadas como recuperadas y han sido dadas de alta”, detalló José Luis Ríos, director de Salud de la Alcaldía alteña.

Agregó que la ejecución de los Mega Cordones Sanitarios se realizará durante dos fines de sema más, después, se tendrá otras acciones más focalizadas para ir controlando la propagación del Covid-19 en la urbe alteña.

“Nos falta complementar dos fines de semana con los cordones sanitarios y después ya tendremos otras acciones más focalizadas en la eventualidad de ir controlando la transmisión de coronavirus en la ciudad”, añadió Ríos.

Por otro lado, señaló que están con acciones de atención en la red materno infantil para detectar o descartar casos de Covid-19 en madres embarazadas y también y en recién nacidos.

“Estamos trabajando en servicios para la detección activa en toda nuestra red municipal de los casos, especialmente sospechosos de coronavirus y después confirmarlos con pruebas rápidas y PCR”, señaló el Director de salud.

HOSPITALES

Mencionó que se ha tenido una disminución de la velocidad de transmisión del coronavirus, lo que ha permitido que en varios hospitales municipales se pueda recuperar a los pacientes y darlos de de alta.

“Estamos con algún caso en nuestro centro de aislamiento, por ejemplo, en el Hospital Boliviano Holandés con la capacidad al 50 por ciento de ocupación en una de nuestras salas, la otra está totalmente disponible y estamos reconvirtiendo nuestro Hospital y centro de aislamiento Chacaltaya para un centro exclusivamente materno infantil de Covid, para atender a las madres a las que se detectó coronavirus”, mencionó.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...