Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo afirma que no se puede expulsar a ciudadanos venezolanos

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en conferencia de prensa ofrecida este lunes, afirmó que no se puede expulsar a todos los venezolanos por más que no tengan la legalidad en Bolivia.

En los últimos días se encontró a varios ciudadanos venezolanos en operativos realizado particularmente en El Alto. Varios de ellos no cuentan con documentación al día.

"No podemos agarrar y expulsar a todos los venezolanos de nuestro territorio por más que no tengan la legalidad correspondiente, porque sabemos que han escapado de hambre, por hambre, de ese país”, respondió Murillo luego de ser preguntado sobre hechos irregulares que protagonizarían ciudadanos de Venezuela que se encuentran en el país.

Murillo justificó que existe "una mirada especial con los hermanos venezolanos por el duro momento que están viviendo porque eso nos pudo haber pasado a nosotros y eso nos pasará si vuelve el MAS”.

“Todos sabemos que Venezuela está viviendo una dictadura de la cual nosotros nos hemos escapado, pero de milagro”, sostuvo la autoridad del Ejecutivo de transición.

No obstante, advirtió: que los venezolanos que cometan delitos serán expulsados de Bolivia. También se refirió a los operativos conocidos como “batidas” ejecutados entre personal de Migración y la Policía nacional. Confirmó que en las últimas horas fueron deportados ciudadanos haitianos que estaban siendo víctimas de una red de trata y tráfico de personas. Aseguró que el Gobierno les atendió y proveyó de alimentación.

NIÑOS VENEZOLANOS

La Intendencia Municipal de El Alto, la mañana del lunes en diferentes alojamientos de las zonas 12 de Octubre, la Ceja y Villa Dolores, halló al menos 15 personas entre varones, mujeres, además de seis niños de nacionalidad venezolana.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, informó que todas esas personas son indocumentadas y que en el libro de registro del alojamiento sólo figuran tres.

Realizada la inspección se encontraron más de 20 personas (varones y mujeres) extranjeros sin documentos.

Explicó que fueron remitidos a la Dirección de Migraciones que determinará cómo ingresaron al país.

“La Defensoría de la Niñez verificó la presencia de niños y procedió a tomar los datos para una investigación y precautelar los derechos de los niños, encontramos seis niños y eso nos preocupa”, informó Ulloa.

Por su parte, el director de la FELCC de El Alto, Walter Sossa, expresó su preocupación por la falta de control de los alojamientos de la documentación de los ciudadanos debido a que coadyuvan con el delito de trata y tráfico de personas.

En esa línea, mencionó que en esos lugares también se encontró a menores de edad. Ante esto, anunció que se intensificarán los operativos en los alojamientos, hoteles y otros de la urbe alteña y paceña para corroborar en qué condiciones se encuentran los ciudadanos.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...