Pasar al contenido principal
Redacción central

UNIVida pagará seguro a víctimas del Covid-19

La aseguradora estatal UNIVida comenzará a pagar a partir del jueves una indemnización de Bs 100.000 a los trabajadores de salud que estuvieron en primera línea contra el Covid-19 y que fallecieron por causa de esa enfermedad, informó hoy la ministra de Salud, Eidy Roca.

"Se ha firmado el contrato para la póliza del seguro de los profesionales y trabajadores en salud relacionados con el coronavirus (...) Este seguro tiene vigencia desde el 14 de abril del 2020 hasta el 14 de abril del 2021", dijo la autoridad, citada en un comunicado de esa cartera de Estado.

Los familiares del personal sanitario que perdió la vida por la pandemia podrán recabar los requisitos y gestionar el pago del beneficio ante la aseguradora estatal desde el jueves.

"A partir del momento en que se entregue toda la documentación que exige la aseguradora tendrán un plazo de 30 días para el desembolso respectivo", añadió la Ministra de Salud.

El seguro contratado por el Ministerio de Salud cubre el riesgo de muerte por coronavirus e invalidez total y permanente a causa de esta enfermedad.

"El Ministerio de Salud se hace cargo de todos los asegurados dependientes del Ministerio de Salud y la seguridad social de la prima de todos sus profesionales y trabajadores, y las entidades privadas harán los mismo. Todos estarán bajo el régimen de la póliza que se ha firmado hoy", agregó Roca.

En Portada

  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...