Pasar al contenido principal
Redacción central

Nina exige vacuna contra el Covid y le aclaran que no hay

La expresidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Fanny Nina, exige al Gobierno nacional la compra urgente de la vacuna contra el coronavirus, pero no se da cuenta que los científicos aún no han inventado un medicamento que le pongan fin al Covid-19.

“Desde El Alto pido a la presidente Jeanine Añez comprar con urgencia la vacuna contra el coronavirus de todos los países (China, Rusia y EEUU) que pondrán a la venta este medicamento y no sólo debemos esperar la vacuna de la Universidad de Oxford de Inglaterra para que sea suministrada de forma gratuita”, expresó Nina.

 La petición responde a la necesidad de la ciudadanía que requiere reactivar la economía y el aparato productivo del país de manera inmediata, pero no pueden hacerlo si el peligro continúa latente.

“La pandemia ocasionada por el Covid-19 derivó en el cierre de las empresas, el despido y el desempleo de trabajadores, la caída en las ventas de bienes y servicios, tiendas cerradas y la falta de circulante en las familias bolivianas”, explicó la exdirigenta vecinal.

VACUNA INCONDICIONAL

La activista alteña aclaró que la compra de la vacuna debe estar al margen de los intereses políticos partidarios o de la campaña electoral, porque primero se debe velar por la salud de los bolivianos. “En estos momentos la gente está sufriendo una crisis económica y no puede volver a trabajar con normalidad porque deben cumplir con las normas de bioseguridad”, añadió Nina.

   Lo que la exdirigenta Nina no se da cuenta que hasta el momento, ningún país ha oficializado la existencia del medicamento para remediar y parar el contagio de la pandemia, a excepción de Rusia pero los fármacos inventados aún están en etapa de prueba y ninguno fue reconocido aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

Los países que se encuentran en la última fase de desarrollo de la vacuna contra la Covid-19 son China, Estados Unidos y la Universidad de Oxford. Rusia anunció la venta de su vacuna denominada Avifavir, sin embargo, es cuestionada por algunos científicos.

LA VACUNA EN BOLIVIA

Sobre el tema, según información del Ministerio de Salud, Bolivia es parte de un conjunto de 40 países de América que accederá a la vacuna a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX), cuyo objetivo es acelerar el acceso equitativo a vacunas adecuadas, seguras y eficaces.

“Todos los países miembros del mecanismo recibiremos en una primera fase el equivalente al 20% de la población total para sectores más vulnerables y en siguientes fases, vacuna para otras poblaciones, en caso de ser necesario” detalla el comunicado de la Cartera de Estado.

Asimismo, la ministra de Salud, Eidy Roca aseguró que el país accederá a la vacuna contra el coronavirus cuando “los resultados sean probados” pero por ahora no hay como exigen la exdirigente Nina comprar con urgencia algo que aún no ha sido inventado por la humanidad.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...