Pasar al contenido principal
Redacción central

Madres adolescentes reencaminan sus vidas

“Yo tengo mi emprendimiento, que es la repostería (…). Hago a pedido lo que son tortas, rollos de queso y todo lo que es repostería, todo lo que gano va ir dirigido para armar mi propio taller”, comenta Lourdes Mita de 21 años.

Lourdes es una de las 108 madres y adolescentes embarazadas que entre 2015 y 2019 se capacitó en el proyecto Segunda Oportunidad y hoy tiene una ocupación laboral.

Cada una reencamina su vida para sacar adelante a sus familias en medio de la pandemia por el coronavirus.

FUNCIONAMIENTO

En los cuatro años de funcionamiento del apoyo edil, 315 madres y adolescentes embarazadas recibieron capacitación técnica y en desarrollo social. 68 iniciaron un emprendimiento y 40 fueron insertadas en alguna empresa, según datos de la Dirección de Coordinación de Políticas de Igualdad de la Alcaldía de La Paz.

Segunda Oportunidad se inició en septiembre de 2015, es uno de los tres proyectos activos de esta repartición municipal.

La información del Fondo de las Naciones Unidas para la Población da cuenta que cada día en Bolivia se registran en promedio 246 embarazos en menores de 20 años. Y del total, tres de cada cuatro no son planificados.

OBJETIVO

El objetivo del proyecto es: “fortalecer el desarrollo personal, formativo y productivo de madres adolescentes entre 14 y 20 años, a través de acciones que les permitan consolidar un proyecto de vida y mejorar la calidad de la misma para ellas y sus hijos e hijas”.

En 2015 fueron capacitadas 30 adolescentes embarazadas y madres; en 2016, 56; en 2017, 63 adolescentes; en 2018, 83 y en 2019, también 83. De las 40 mujeres que se beneficiaron de la inserción laboral, 10 fueron en 2017, 13 en 2018 y 17 en 2019. En tanto, 10 adolescentes iniciaron un emprendimiento en 2017, 27 en 2018 y 31 en 2019.

Las capacitaciones fueron en el ámbito técnico, que incluyó gastronomía (chocolatería, armado de tortas y pastelería boliviana), peluquería y maquillaje. Otra en desarrollo personal, que implicó las charlas sobre autoestima, toma de decisiones, derechos sexuales y derechos reproductivos, resiliencia y sororidad, proyecto de vida y emprendedurismo.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...