Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal “Tuco” pide identificar a quien autorizó construcción de edificio

El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Antíoco Cala, por medio de una minuta de comunicación para al Ejecutivo Municipal identificar al funcionario que autorizó la construcción del edificio que bloquean la pista aérea del Aeropuerto Internacional de El Alto.

“Al anoticiarnos de la construcción que obstaculiza la navegación aérea, el pleno del Concejo ha tomado conocimiento, ha debatido concretamente sobre la construcción y se está remitiendo una minuta de comunicación para que el Ejecutivo Municipal dé a conocer bajo qué criterios se hizo la construcción y la autorización”, afirmó la autoridad.

En el informe se pedirá los pormenores de la autorización para la edificación del edificio, si se emitieron las alertas necesarias en su debido momento y conocer qué funcionarios están involucrados en este escandaloso tema.

CATEGORÍA EN RIESGO

En pasados días, el ministro de Obras Públicas, Vivienda y Servicios Públicos, Iván Arias, reveló que un funcionario de la Alcaldía alteña autorizó la construcción irregular de la casa de 10 pisos, que ahora pone en riesgo la categoría Internacional del Aeropuerto alteño.

Según la autoridad gubernamental, el funcionario de quien se mantiene en reserva el nombre tenía en conocimiento que la obra debía ser sólo de cuatro pisos, sin embargo, convenció a los propietarios para que sea de 10 pisos y que luego se regularizaría los trámites ante municipio.

“Las personas que construyeron esa mega obra fueron víctimas de estafadores porque confiaron en el arquitecto, en el funcionario del Gobierno Municipal, quienes le indicaron que sigan con la edificación (de cuatro a 10 pisos) y que posteriormente lo regularizarían”, afirmó el Ministro de Obras Públicas.

COMISIÓN TÉCNICA

Una comisión técnica elevará, posiblemente el próximo jueves, un informe para determinar las acciones a tomar con respecto a la infraestructura que pone en riesgo las operaciones aéreas.

El Municipio de El Alto debe realizar acciones administrativas para la demolición, con la participación de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación (Aasana), que informará técnicamente los justificativos. Mientras que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), junto a los Servicios de Aeropuerto Bolivianos (Sabsa) y Aasana, iniciarán acciones legales en contra de los infractores.

Por su parte el presidente de la Comisión de Infraestructura Pública y Control Ambiental (CIPCA), Javier Tarqui propone que el Ejecutivo Municipal realice una inspección de las construcciones aledaños al Aeropuerto Internacional de El Alto.

“Por otro lado, se instruye al Ejecutivo Municipal inspecciones en los 14 distritos para verificar si las construcciones de los bienes inmuebles cuentan con las respectivas autorizaciones por parte de las diferentes instancias correspondientes del Gobierno Municipal de El Alto”, manifestó el legislador.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...