Pasar al contenido principal
Redacción central

Comienzan a reportar casos Covid desde las provincias

El representante del Ministerio de Salud, René Sahonero, informó que los casos de coronavirus ahora se van presentando “principalmente” en las provincias de La Paz y poblaciones del país.

Dijo que esta situación es de preocupación y mayormente por la concentración de personas que se registraron en las elecciones generales y no solo en los recintos electorales, porque según el funcionario, familias completas salieron a las calles no solo para sufragar.

Indicó que los casos se presentan en un momento en el que iban en descenso.   

“Si bien hemos visto que ha habido una baja y un reporte de menores casos, hemos visto que algunos reportes se están presentando principalmente en provincias, de todas maneras, la baja también de datos pasa porque ahora se están suscribiendo las pruebas rápidas y no las pruebas PCR, que por la demanda ha bajado su realización”, declaró a la prensa.

REBROTE

Sin precisar cifras, adelantó que se espera para dentro de dos semanas un rebrote de contagios Covid, justamente, en esas regiones que en la primera ola de infecciones no se vieron seriamente afectadas como pasó en las ciudades con miles de contagiados y decenas de fallecidos.

Respecto a las elecciones, cuestionó que en los diferentes recintos, los jurados no cumplieron con las medidas de bioseguridad como debía ser e incluso algunos de ellos 2ni el barbijo llevaron", lo que para Sahonero es alarmante.

“El día de ayer (domingo de elecciones) hemos visto que nadie ha cumplido las medidas de bioseguridad, todos los jurados electorales estaban lado a lado sin ninguna medida de bioseguridad más que el barbijo y un alcohol en gel, no solo debía ser así”, afirmó.  “Esperamos los resultados de las próximas dos semanas”, alertó.

EMERGENCIA

Es poco conocido la emergencia sanitaria que se vivió en las provincias durante los meses críticos del coronavirus (junio y julio). Los entierros de personas que llegaron a fallecer por la enfermedad, se llegó a realizar incluso en el patio de algunos domicilios de poblaciones rurales. Situación que se vivió en la provincia Omasuyos de La Paz, por ejemplo, debido a que los cementerios colapsaron.

O casos como en la provincia Manco Kapac, donde los muertos, por coronavirus, fueron enterrados hasta en los cerros, porque las autoridades municipales prohibieron que reciban cristiana sepultura en los cementerios de las comunidades, por temor a que los contagios se propaguen.

Pero de las ciudades a las provincias fueron llevados los cadáveres de las personas que perecieron a causa del virus, para ser enterrados, lo que también provocó el colapso de los camposantos de algunas comunidades. El traslado de los difuntos se dio a causa de que los cementerios de las urbanizaciones se fueron llenando de muertos por la letal enfermedad.

Al final en el área rural se resolvió prohibir los entierros de difuntos con coronavirus.  Mientras quienes salvaron del coronavirus, no acudieron a los hospitales “porque la gente ahí solo se va a morir”, contaron algunos pobladores. Otros aseguraron que se recuperaron con medicina natural o se hicieron inmunes por sus altas defensas y buenos genes. “Desde chit’i como haba, tostado, quinua, chuño, nada de hamburguesa y pollo, eso es para los ricos por eso son débiles y se enferman”, dijo don Marco a quien, dijo, el virus le hizo “cosquilla”.   

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...