Pasar al contenido principal
Redacción central

Hornos que no sean fumigados serán clausurados en el acto

Los 820 hornos que existen en la ciudad de El Alto deben sujetarse a cinco medidas de restricción para evitar los contagios con coronavirus de personas que acudan para elaborar pan, por la fiesta de Todos Santos, y una de ellas es que las instalaciones sean fumigadas caso contrario serán clausuradas.

Las medidas fueron acordadas y coordinadas entre los representantes de los panificadores y la Intendencia Municipal alteña, y fueron presentadas el miércoles en una conferencia de prensa.

“Hemos sido muy estrictos, se les ha pedido que haya la fumigación, la sanitización de las áreas donde se van a elaborar los panes”, indicó a la prensa el intendente Municipal, Félix Sejas.

CRONOGRAMA

Entre las restricciones está un cronograma de ingreso al horno, que deben establecer los panificadores para evitar la aglomeración de personas dentro del establecimiento, ya que es uno de los principales factores de los contagios con covid, considerando que la enfermedad no fue controlada y no se cuenta con una vacuna.

Sejas explicó que entre las medidas están la implementación de una desinfección general del espacio, para lo que la Intendencia entregará un certificado de desinfección a los hornos que cumplan con la limpieza. “Al momento que el usuario ingrese al horno deberá ver la licencia de funcionamiento y el certificado de fumigación, así como la lista de precios”, indicó.

Además, los propietarios deben desinfectar a las personas antes de que ingresen al recinto y también debe encontrarse disponible un alcohol en gel u otro tipo de sanitizador como jaboncillo, y un espacio para lavar las manos.

BARBIJO

Otro de los requisitos es que todos los operadores y trabajadores, así como los clientes, deben usar los adecuados implementos de bioseguridad, principalmente, el barbijo.

La Intendencia alteña ya empezó con los operativos para verificar que estas medidas de bioseguridad, así como las de inocuidad se cumplan sin excusas. “Los hornos que hagan caso omiso a las disposiciones lastimosamente tendremos que proceder a la clausura de dicho lugar”, añadió Sejas.

Además, se prohibió el ingreso al local del horno a niños y personas de la tercera edad.

COSTOS DE HORNEAJE

En cuanto a los precios, se establecieron, con el visto bueno de la Alcaldía de El Alto, de la siguiente manera:

  • Hornaje por quintal.--------------Bs 155
  • Una arroba.------------------------Bs 40
  • Bizcochuelo (libra)---------------Bs 55
  • Horneaje lata de lechón.-------Bs 40
  • Una lata de galletas.------------Bs 5,50
  • Una lata de masitas.------------Bs 5,50
  • Una lata de pan.------------------Bs 5,50
  • Una lata de suspiros.-----------Bs 5,50
  • Una lata de maicillos.-----------Bs 5,50
  • Una lata de otras masitas-----Bs 5,50
  • Una lata de humitas.------------Bs 8

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...