Pasar al contenido principal
Redacción central

Activistas alteños quieren “Cambiar el Mundo Hoy”

Los activistas de la organización “Cambiar el Mundo Hoy” son jóvenes alteños y paceños que cada semana, sacan hasta el último centavo de sus propios bolsillos para llevar alimentos a ancianos, indigentes y familias enteras en plena crisis por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Ayudamos a las personas que más lo necesitan, nuestra misión y compromiso es colaborar al menos con un plato de comida, son personas que al igual que muchas familias del país, están sufriendo por la pandemia y necesitan esperanza para seguir luchando”, contó el coordinador y fundador del grupo, Alex Copa Gorostiaga.

Alex, como le dicen sus compañeros, es todo un líder, se reúne más jóvenes para entre ellos recolectar dinero de sus propios ahorros, con los que preparan riquísimos platos de comida y tiene un ingrediente especial “mucho amor”, que luego serán llevadas a varias familias paceñas y alteñas que sienten en carne propia el no poder tener un peso para comprar un plato de comida y sobre todo, el olvido de la sociedad a la cual ellos aportaron en su juventud.

A pesar de que son en su mayoría jóvenes y adolescentes, “Cambiar el Mundo Hoy” no es un grupo reciente, ya que tiene casi ochos años de trabajo ayudando a las personas más humildes y de escasos recursos de todo el departamento paceño.

“El grupo es para eso, para ayudar a la gente, primero coordinamos y nos reunimos para detectar a las personas que más nos necesita y nos ponemos manos a la obra”, afirmó.

Una vez que los activistas detectan un anciano o una familia que necesita de su ayuda, rápidamente se ponen en contacto con ella o ellas y es allí donde nace el milagro. “Les llevamos comidas y tratamos de ayudar en lo que se pueda, porque nosotros siempre seguimos en contacto con las personas que ayudamos”, resaltó.

INSTRUMENTO VALIOSO

La pandemia del Covid-19, no evitó que los jóvenes ayuden a más personas y las redes sociales (RRSS) fueron un instrumento valioso para dar esperanza y amor a las personas que son invisibles en nuestra sociedad.

“La cuarentena por el Covid-19 admito que limitó mucho nuestro trabajo. Es por eso que por medio de Facebook creamos redes de solidaridad, donde nombré a algunos responsables de zonas en todo El Alto, que se encargaban de encontrar a personas o familias que necesitaban de nuestra ayuda, nos dimos modos para llevarles algunos platos de comida, porque es algo que lo hacemos con mucho amor”, admitió.

A lo largo de ocho años de solidaridad, las historias no y el agradecimiento del prójimo les regaló historias que se quedarán en la memoria.

“Hace poco una señora viuda en la zona de San Luis de El Alto, vino a nosotros llorando porque su hija tiene reumatismo crónico y no tiene dinero para pagar las medicinas, no lo dudamos y estamos ahora ayudando en todo lo que podemos”, contó.

CÓMO COMENZÓ TODO 

La idea de crear “Cambiar el Mundo Hoy”, surgió cuando Alex y su pareja no alcanzaron a ver una película en el cine, justamente se proyectaba Batman en ese entonces.  Al salir, ambos vieron a una mujer con sus dos hijos que intentaba vender algunas golosinas, en las puertas de una iglesia, en horas de la noche fría de La Paz.

Según el relato de Alex, las personas que salían del recinto religioso, pasaron de lado para evitar a la mujer y a sus hijos. “La vimos como 10 minutos, no lo podíamos creer, ni siquiera la miraban y menos le compraron algo”.

Alex y su pareja se tragaron el disgusto de no poder ver la película e hicieron algo diferente, algo que les cambió la vida. “Detrás de nosotros había una señora que vendía arroz con leche, le compramos tres vasos y empanadas, le llevamos los vasos a la señora y sus pequeños hijos y nos quedamos a hablar con ellos”, rememoró con agrado.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...