Pasar al contenido principal
Redacción central

Allanan discoteca por romper la cuarentena

Funcionarios de la Intendencia y Guardia Municipal de la Alcaldía de El Alto, en coordinación con la Policía Boliviana, intervinieron una discoteca que estaba funcionando en flagrante transgresión de la norma legal y vigente que prohíbe la apertura de locales de venta y consumo de alcohol.

En el interior de la discoteca, ubicada en la avenida Tiahuanaco, cerca de La Ceja, se encontraban 250 personas, entre varones, mujeres y menores de edad, consumiendo bebidas alcohólicas.

Dentro de las facultades y enmarcados en normativas municipales, nacionales, legales y vigentes, la Intendencia Municipal procedió al decomiso de parte del mobiliario, equipos de sonido, bebidas alcohólicas y la clausura pertinente.

“Ayer hemos recibido insistentes denuncias por parte de muchos ciudadanos quienes nos enviaban información sobre publicaciones e invitación que habría hecho una discoteca para una fiesta en sus ambientes. En este sentido se ha coordinado con el Comando Regional de la Policía de El Alto, el comandante regional ha encabezado este operativo y se ha procedido al arresto de 250 personas que se encontraban al interior de esta actividad económica, ubicada en la avenida Tiahuanaco en La Ceja”, informó Dorian Ulloa, secretario Municipal de Seguridad Ciudadana.

Agregó que las personas que se encontraban al interior de la discoteca están bajo custodia de la Policía Boliviana, en tanto que los 22 menores de edad que estaban con este grupo de gente, en consumo de alcohol, han sido llevados a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia a efectos de que sus padres puedan hacerse cargo de su situación.

“Como establece el procedimiento municipal hemos procedido al decomiso de parte del mobiliario, equipos de sonido, bebidas alcohólicas que se encontraban al interior, se ha clausurado la actividad económica”, añadió Ulloa.

SANCIONATORIO

La autoridad edil indicó que asesoría legal de la Intendencia va a proceder a la aplicación del auto sancionatorio al propietario del bien inmueble que ha permitido que esta actividad funcione de manera ilegal en sus instalaciones, la sanción sería 2.500 UFV.

“Asesoría legal de la Intendencia va a proceder a aplicar el auto sancionatorio al propietario del bien inmueble que ha permitido que esta actividad funcione de manera ilegal, son 2.500 UFV que va a tener que pagar el propietario del bien inmueble por permitir que actividades ilegales funcionen dentro de su propiedad”, aclaró el Secretario edil.

RECOMENDACIONES

Reiteró a población en general y a los propietarios de actividades como discotecas, bares, cantinas y otros, que está prohibido la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, toda vez que aún se cumplen las disposiciones emanadas por el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz.

“Recordar a la ciudadanía que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas, la generación de este tipo de actividades genera un problema muy serio a la seguridad ciudadanía y a la salud pública”, mencionó.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...