Pasar al contenido principal
Redacción central

Recuerdan Día Mundial de la Adopción

El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES-La Paz), recordó el Día Mundial de la Adopción y el Día Mundial de las niñas, niños sin cuidado parental, dando a conocer el trabajo que van desarrollando para lograr que esta población vulnerable cumpla con el derecho a vivir en familia que señala la Ley 548 Niña, Niño y Adolescente.

Mediante diferentes entrevistas en medios de comunicación televisivos y radiales se explicó cuáles son los requisitos y como interviene esta institución, a través de la unidad de Certificación Biopsicosocial, además de conocer la realidad de los centros de acogida que albergan a esta población vulnerable y como ellos esperan encontrar una familia, reflejada por la administradora del Centro de Acogida Niño Jesús, Shirley San Miguel.

Así mismo el director Técnico del SEDEGES La Paz, Mario Cáceres, explicó que el trabajo que realiza con la organización de los cursos para Madres y Padres adoptivos, estudios biopsicosociales, el seguimiento de la niñez y adolescencia adoptados.

"Nos dedicamos a concientizar a la sociedad sobre la restitución del derecho a la familia que tiene nuestra niñez y adolescencia", comentó Cáceres.

El jefe de la Unidad de Certificación Biopsicosocial, Juan Aguilar, señaló que el Certificado de Idoneidad que otorga el Sedeges a través de Dirección Técnica y la Unidad Jurídica es avalado a nivel nacional.

La Administradora del Centro de acogida Niño Jesús, Shirley San Miguel, indicó que la adopción es una gran responsabilidad que se debe asumir con amor.

"Las niñas y niños deben escoger a sus padres, porque la niñez en adopción tiene una historia que tiene que asimilar con las madres o padres que lo adopten", agregó San Miguel.

También indicó que la palabra huérfanos ya no se aplicaría, y la correcta denominación seria niñas, niños sin cuidado parental, con el objetivo de dignificarlos como personas.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...