Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto no descartan preinscripción vía internet

Las preinscripciones de los alumnos nuevos a los establecimientos educativos con mayor demanda de la ciudad El Alto, están previstas para la próxima semana se informó desde la Dirección Distrital 1, para lo que se estima se haga vía internet el registro con el objetivo de evitar la conglomeración de personas en filas por temor al coronavirus.

“Se ve que sea vía internet, pero mientras no tengamos vamos a hacer de la mejor manera posible para poder atender a nuestra población de forma virtual y también que puedan dejar en los colegios las hojas de inscripción”, explicó el responsable Carlos López. 

Sin entrar en muchos detalles, explicó que se tiene un protocolo para el registro en los diferentes colegios, que se establecerán en una reunión de las distritales 1, 2 y 3. “Para la preinscripción hemos elaborado un protocolo en cuatro grupos de niños que tienen hermanitos en la misma unidad educativa y también los que viven alrededor y otro del personal que trabaja en la misma institución, finalmente si tuviéramos más espacio de aquellos lugares que son más alejados”, añadió.

Por lo pronto se priorizará que en los núcleos educativos se cuente con las medidas de bioseguridad: alcohol en gel, barbijos y otros. “Para la siguiente semana ya se está planificando, siendo que nosotros hemos elaborado con fecha y hora para el Distrito El Alto 1 que ya hemos remetido a la Dirección Departamental (…) vamos a unificar El Alto 1, 2 y 3 para todo El Alto”, acotó.

INICIO

El proceso de preinscripciones ya empezó en varios municipios del país y se prevé que dure hasta la primera semana de diciembre, para luego empezar con los sorteos de cupos en las unidades educativas con más demanda.

“Vamos a retomar una disposición anterior que se estableció para la gestión 2019 donde se fijaba una temporalidad de los niños para la preinscripción y luego el registro correspondiente. Sabemos que hay en todas las ciudades unidades educativas de alta demanda y para lograr acceder a éstas se estableció el procedimiento del sorteo y para eso está la preinscripción que empezó el lunes y terminará el 4 de diciembre”, informó el ministro de Educación, Adrián Quelca.

La autoridad detalló que este procedimiento es especialmente para los estudiantes que buscan ingresar a nivel inicial, para lo cual el niño tiene obligatoriamente que cumplir los cuatro años hasta junio.

SEMIPRESENCIAL

Desde el Ministerio de Educción se propuso que las clases sean semipresenciales para el siguiente año. Además, que se extiendan de lunes a sábado y en dos grupos de estudiantes, para mantener el respeto al distanciamiento social de los estudiantes en las aulas.

"La idea es que podamos distribuir grupos en días alternos, (para que) por lo menos tres días a la semana (asistan a clases, es decir) unos los lunes, miércoles y viernes y los otros los jueves, martes y sábado", indicó Quelca.

El titular de Educación apuntó que las clases semipresenciales surgen de la propuesta de evitar aglomeraciones y así, futuros posibles contagios de coronavirus (Covid-19), más aún cuando se prevé que se produzca un rebrote de contagios en el primer trimestre de 2021.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...