Pasar al contenido principal
Redacción central

Uso de barbijo previene al menos 15 enfermedades

El barbijo o cubrebocas no solo previene la transmisión del Covid-19, sino que su uso es necesario para evitar contagios de otras 15 enfermedades respiratorias, como resfríos estacionarios, la H1N1, tuberculosis, bronquitis y neumonías, informó el neumólogo broncoscopista del Hospital Municipal de segundo nivel La Portada, Rodolfo Fuertes.

El especialista mencionó que también se previene las infecciones por estafilococos, faringitis, laringitis, influenzas de tipo A, B y C y el grupo de enfermedades que constituyen las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), por citar algunos. Dijo que se trata de bacterias que con el uso correcto del barbijo se pueden prevenir. El galeno edil es uno de los 24 profesionales que elaboró la ‘Guía de manejo y tratamiento de pacientes Covid-19, en la altura del Hospital Centinela La Portada’.

“Hemos conocido el barbijo por la prevención del Covid, sin embargo, tenemos otras enfermedades infectocontagiosas, influenzas o enfermedades bacterianas que también nos va a ayudar a prevenir”, sostuvo Fuertes, que además es el responsable del servicio de internaciones de pacientes con Covid -19.

A la lista de enfermedades se suma la sinusitis, infecciones en los senos nasales, traqueobronquitis, la enfermedad del pulmón negro o antracosis (por exceso de polvo o mineral de carbón). “Los habitantes de las ciudades que respiramos el aire contaminado a diario desarrollamos lo que es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). A la larga, alguna de estas enfermedades podría llevarnos a tener un enfisema pulmonar”, explica Fuertes.

El cubre bocas también trae otros beneficios preventivos como el no inhalar sustancias tóxicas como pinturas acrílicas para uñas, biomasa natural o residual y el humo del cigarrillo (antracosis). Incluso el no respirar de manera directa la emisión de los gases de los motorizados que es dañino para la salud, según un estudio de Incidencia y Caracterización del Departamento de Neumología del Instituto Nacional del Tórax que diagnosticó a 234 pacientes con cáncer pulmonar, del 2015 a 2018, debido a la contaminación vehicular.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...