Pasar al contenido principal
Redacción central

Jauría de perros salvajes causan terror en Milluni

Una jauría de al menos 300 perros salvajes causan el temor en todos los comunarios de alto y bajo Milluni, que en la víspera denunciaron que son los causantes del ataque que a diario sufren las llamas y ovejas que pastan por el lugar.

Hambrientos y sedientos de carne, estos canes salvajes de gran tamaño y colmillos afilados se asemejan a los lobos y con facilidad pueden atacar a los propios comunarios que temerosos pidieron ayuda a las autoridades para que encuentren una forma de acabar con estos animales que se esconden en los pastizales.

La responsable de la Asociación de Defensa de los Animales, Silvia Paco, exigió a la Alcaldía alteña y a Pofoma (Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente) continuar con el operativo que se inició el 2019, cuando se atrapó a los cachorros de estos canes para la adopción, pero sostuvo que de nada serviría si persiste la irresponsabilidad de la gente, por lo que también exigió duras leyes para los que abandonan a sus mascotas.

“Yo voy a ser bien honesta, pero es muy difícil poderlos rehabilitar (a los perros) y si se le da una eutanasia humanitaria deberían ser lo que las autoridades y los veterinarios tienen que ver, todos los animales que se puedan rehabilitar y se puedan rescatar, es lo que tenemos que hacer”, aseveró a una emisora local.

Además, el problema también pondría en riesgo la vida de la gente que se dedica a pastar sus rebaños. Analizó que la solución no son los albergues porque se necesitaría unas 10.000 para los animales que están en las calles.

MULTIPLICADO

Paco explicó que en septiembre y octubre del 2019, junto a otras autoridades e instituciones se constituyeron en el lugar para conocer del problema y constataron que los canes, que en ese entonces atacaron a varias más de 100 animales entre ovejas y llamas, se habían multiplicado.

"El problema radica en que los perros que fueron abandonados por sus dueños tuvieron que llegar hasta el botadero de Villa Ingenio, que se constituye en la frontera con Milluni y, tras no regresar a casa, fueron asilvestrados y se reprodujeron", explicó. “En los cerros, en las laderas del río se reprodujeron y empezaron a tener sus cachorros, se han multiplicado; cuando nosotros llegamos ahí sacamos una cantidad de cachorros y hembras jóvenes que son los animales que pudimos rescatar, los que se han ido multiplicando ya no tuvieron contacto con el ser humano, son animales asilvestrados, son bastante peligrosos como se habrán dado cuenta, pero es el resultado de nuestra ineficacia junto a las autoridades”, lamentó Paco.

Añadió que debido a que muchos de los animales se volvieron salvajes, ya tienen prohibido ingresar al lugar. Recordó que en aquel entonces se rescató a 70 además de los cachorros, pero la Alcaldía de El Alto y la Unidad de Zoonosis no cumplieron con el convenio. “Ellos solamente tenían que darnos la gasolina, la movilidad si es posible y los tranquilizantes para ver cómo se va actuar con estos animales (…) Solicitamos que la Alcaldía ya dé resultados", pidió.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...