Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes intentan instalar puestos en la nueva terminal

Comerciantes alteños intentan instalar sus puestos de venta en las calles adyacentes a la nueva Terminal de Buses de El Alto. En respuesta las autoridades municipales extremar esfuerzos para evitar que los comerciantes tomen el control de las aceras porque la norma prohíbe el acantonamiento de comerciantes 200 metros a la redonda, según la Ley 291.

Los comerciantes asentados en las aceras de las avenidas Panamericana y Ladislao Cabrera, ubicados en los distritos municipal 2 y 3, respectivamente, entendieron a los funcionarios y procedieron a retirarse sin dificultad alguna.

“Al frente está la terminal de buses que está muy pronto a inaugurase. Lo que usualmente hace la gente es apostarse para hacer comercio; la avenida que conecta a la ciudad de Viacha es considerada de alto tráfico, en este entendido este sector no puede estar lleno de asentamientos con gremiales. No es la primera vez que venimos, ya es la segunda vez, donde se les está informando que no va haber asentamiento alguno. La Ley 291 nos indica que no puede haber asentamientos en este sector”, informó Betzabé Mollericona, jefa de la Unidad de Ferias de la Dirección de Ferias y Mercados.

Mencionó que los operativos serán constantes hasta que los comerciantes desistan de poner su comercio en las avenidas mencionadas. Mollericona reiteró que 200 metros a la redonda de la Terminal no va haber ningún tipo de asentamientos, ni de vecinos ni de personas ajenas a las zonas aledañas.

“Se les está haciendo mención de que no va a haber asentamiento, que no se les va a distribuir ningún puesto, sugiero a la población de que tome en cuenta, porque de una u otra manera, en cuanto esté aun manteniéndose vigente la ley 291 no puede haber asentamiento”, enfatizó Mollericona.

Mencionó que como Municipio están en la obligación de poner a buen resguardo a la gente, ya que por el alto tráfico vehicular en las avenidas Ladislao Cabrea y Panamericana, se pone en resigo la integridad de la población, en los cruces de las vías que tienen que hacer para consumir algún producto de las comerciantes.

“Sabemos bien que las caseritas, a veces se salen un poco más de lo debido, entonces no queremos tener ese tipo de conflicto, porque a la final, si se va a generar algún tipo de accidente, a los que directamente nos van a cuestionar es a nosotros”, señaló.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...