Pasar al contenido principal
Redacción central

Provincias paceñas apuestan por la producción de trucha

Pobladores de cinco provincias paceñas apuestan por la producción de trucha con el objetivo de generar movimiento en la región.

Simultáneamente se activa una especie de competencia sana entre productores de trucha de las poblaciones de Taraco y Copacabana quienes se van posesionando en el mercado con el impulso de la Gobernación.

Piscicultores de la Asociación Multiactiva de Productores Arco Iris de la comunidad de Ñachoca del municipio de Taraco, provincia Ingavi, hacen posible una producción sostenible de truchas, gracias a la ejecución de un programa piscícola del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG).

El programa “mejoramiento de producción sostenible de trucha en cinco provincias”, lleva adelante la Unidad de Pesca y Acuicultura de SEDAG, en las provincias de Manco Kapac, Omasuyos, Camacho, Los Andes e Ingavi.

Al respecto, el director de la unidad Edwin Mamani verificó la sustentabilidad de la producción con la reinversión de alevines, luego de la siembra de 4.800 alevines en el 2019 (dotación por SEDAG), se incrementa este año a más de los 30 mil por los productores.

“Esta Asociación está trabajando de manera autónoma volviendo a reinvertir, lo que indica que a futuro tendrán un buen crecimiento, propósito para desarrollarse en sí mismo”, indicó la autoridad departamental.

REACTIVACIÓN

La reactivación consiste en los procesos de producción y transformación de la trucha con la siembra, cría y procesamiento de trucha, con el fin de promover los productos, como: conservas, filete con y sin piel, y ahumado de truchas.

“La producción de trucha en la Planta ´Jinchacaç´ es de manera orgánica, que coadyuva en la seguridad y soberanía alimentaria. Actualmente se encuentra en la primera fase de la producción, luego pasara a la transformación en filetes, ahumados y conservas, tomando en cuenta como insumo primario la trucha”, destacó Mamani.

La provisión de truchas será a través de las Asociaciones Piscícolas de los sectores circulacustre al lago Titicaca y Cordillera de Los Andes (legalmente establecidas, con registro SENASAG y licencia municipal), para que la materia prima llegue de manera inocua y legal, con peso y tallas que cumplan estándares para su procesamiento.

El piscicultor, con este proyecto garantiza su mercado e ingresos económicos al comercializar su producto a la Planta, que elevará su calidad y mejores condiciones de vida.

MÁS requerido en el mercado

La trucha es uno de los pescados más consumimos, ya sea en su versión de carne asalmonada o blanca. Son de sabor y su cualidad de ser la carne más suave hace que sea la carne muy solicitada en los mercados.

Hay muchas recetas que se preparan con la pieza entera, con piel, un relleno y al horno.  También quedan deliciosos los lomos limpios en rollitos, combinados con verduritas. Otra versión que se utiliza mucho en cocina es la ahumada. En síntesis, la trucha es la carne de mayor agrado y buscado por la población.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...