Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden ampliar plazo para pagar créditos

Un grupo de vecinos, denominado como el Comité Cívico Pro Ciudad El Alto, pidió el lunes ampliar la prórroga para el pago de créditos bancarios a, por lo menos, otros tres meses debido a que sectores como artesanos, transportistas , entre otros,  no lograron reactivarse al 100%.

Representantes aseguraron que por la pandemia del coronavirus, muchos se vieron perjudicados en sus ingresos y las deudas que tienen con las entidades financieras, que es poco probable, aseguraron, que se empiece a cancerlar desde enero del próximo año. “Estamos pidiendo que se amplíe este plazo para no perjudicar a los transportistas, que se han visto este año imposibilitados de no poder trabajar (…) estamos pidiendo que se amplíe tres meses más el diferimiento, siendo que hay el sector de buses y transporte internacional que no están trabajando y no hay apertura de fronteras. El transporte pesado ha sido duramente afectado, porque las importaciones se han reducido en un 40%, eso implica menor movimiento para el transporte”, afirmó   un representante del transporte alteño.

OBLIGACIONES.

El dirigente Víctor Tarqui explicó que las obligaciones económicas acumuladas y el pago de intereses devengados son un grave riesgo para ese sector, tomando en cuenta que sus obligaciones laborales con los asalariados deben ser cumplidas.

Aseguró que durante la pandemia inclusive un 30% de sus afiliados de edad vulnerable al coronavirus ha dejado de trabajar por el temor a la pandemia y que ahora que requiere activar nuevamente su trabajo, se están viendo afectados con la reducción de sus cargas y que por ello no podrá cubrir en enero sus cuotas crediticias.

SALARIOS.

Microempresarios indicaron que el pago de salarios hasta fin de año, aguinaldos y repuestos, que además son importados con un aumento arancelario, ya implica un costo elevado que aún no puede ser cubierto en su totalidad.

“Los bancos ya están empezando a cobrar las cuotas e intereses de estos nueve meses. Consideramos que el Gobierno tiene que analizar este aspecto para reactivar la economía de estas empresas”, puntualizó Tarqui.

En esa línea planteó al Gobierno mejorar las propuestas respecto al diferimiento, al menos, con una proyección al primer trimestre del 2021. "Por lo pronto se nos hace imposible hacer los pagos, porque tenemos serias dificultades para generar ingresos por esta pandemia y ni siquiera podemos cancelar los salarios, con puntualidad, a nuestra gente y ellos también viven del día día ¿Entoces qué podemos hacer? Solo pedimos un plazo más, un tiempo más", protestó Martha Colque de los artesanos.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...