Pasar al contenido principal
Redacción central

Arranca la Expo Feria de la Producción Alteña

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) inauguró el jueves la primera “Expo Regional de la Producción Alteña”, en el Campo Ferial de la ciudad de El Alto, con la participación de 140 expositores y con el objetivo de reactivar la economía, y la producción alteña en medio de la pandemia por el coronavirus.

La Secretaría de Desarrollo Económico se encargó de la apertura del evento, que se extenderá hasta el 6 de diciembre, con un acto especial que contó con música y danza. “Llegó el día de inaugurar nuestra Expo Regional de la Producción Alteña, donde están participando más de cien expositores de distintos rubros. Estamos esperando a todos los ciudadanos alteños, paceños y público en general para que pueda apoyar la reactivación económica de estos sectores productores que ahora se encuentran en la exposición de sus productos en los rubros de madera, textil, mecánica, alimentaria y otros”, destacó la secretaria Municipal de Desarrollo Económico, Ana María Saavedra.

CRISIS

Saavedra recordó que por razones del Covid-19, muchas unidades productivas paralizaron su actividad económica, por esta razón, el Municipio alteño continuará realizando estas actividades económicas. “Acá van a poder encontrar todo lo que están buscando, desde cuero a aluminio y a precios muy módicos, los productos llegan al consumidor sin intermediarios y que mejor que apoyar a la producción alteña”, indicó la autoridad edil.

La Expo Regional de la Producción Alteña estará abierta a todo el público en general hasta el 6 de diciembre en el Campo Ferial de La Ceja.

Por su parte el director de Desarrollo Productivo Artesanal, José Soliz, destacó la mano de obra alteña. “Los productores alteños se preparan para esta clase de eventos con tiempo de anticipación y ahora por la pandemia requieren que la población los apoye, considerando que sobre todo se busca que la mano de obra de los alteños, que es de alta calidad, no se estanque”, indicó.

Recordó que recién se llevó adelante la Expo Feria denominada “Juntos Cuidemos el Medio Ambiente”, en la Plaza de la Cruz de Villa Adela, con total éxito. “Una exposición de productores y floricultores donde se ofreció una variedad de productos forestales, ornamentales, frutales para interiores y exteriores”, recordó.

Entonces, participaron más de 30 expositores de la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales, quienes ofrecieron a la ciudadanía una variedad de plantas y flores.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.