Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes rechazan posible nacionalización de autos “chutos”

La confederación Nacional de Choferes de Bolivia, rechaza la posible nacionalización de autos “chutos” propuesto por parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Es lamentable lo que están haciendo algunos parlamentarios que, al parecer están fuera de sí, no corresponde hablar de nacionalización de movilidades que en un momento ya se han descartado, mandamos notas a las instancias que corresponden para que paren esto, se está queriendo legalizar lo ilegal y volver al país en un basurero”, denunció el secretario general de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, Miguel Aramayo.

Luego que el presidente Luis Arce Catacora, abrogó el Decreto Supremo N° 4373, del 19 de octubre de 2020 que fue promulgado por Jeanine Añez, surgió también la propuesta de nacionalizar los autos “chutos” que se encuentran hacinados en las playas y en diferentes puntos del país.

El dirigente de los choferes de Bolivia, insinuó que algunos parlamentarios que impulsan esa medida, estarían recibiendo dinero ilegal, porque, según Aramayo, ya se presentó la propuesta en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, para viabilizar ese objetivo.

“No sé si algunos parlamentarios están recibiendo dinero por algún lado para nuevamente nacionalizar vehículos, nosotros hemos sido claros que es un perjuicio total, imaginarse que Bolivia ya se ha transformado en un basurero de chatarra, son movilidades descartadas en otros países que provocan contaminación, pero siguen ingresando por nuestras fronteras”, denunció a radio Panamericana.

MÁS AUTOS

Aramayo explicó que, el país cada vez se llena de vehículos y ratificó que, su sector se encuentra en estado de emergencia a nivel nacional y no descartan medidas de presión.

“Estamos en estado de emergencia y de proseguir esto que es un perjuicio para todos, vamos a convocar a un evento nacional a todas nuestras bases en los próximos días y tomaremos las medidas que el caso amerite para de una buena vez, frenar a los sinvergüenzas que se dedican a esto (internar autos chutos) y que siguen haciendo de las suyas”, advirtió.

Cabe recordar que, el Gobierno central propuso que una de las medidas para recuperar la economía, era precisamente la nacionalización de vehículos “chutos” ya que, con la nacionalización de los motorizados, ingresarían alrededor de más de 200 millones de bolivianos a las arcas del Estado por el pago de tributos.

El dirigente de los choferes nacionales desmintió ese concepto y comparó la nacionalización de vehículos con la legalización del narcotráfico.

“Aquí debemos ser bien puntuales, haber, vamos a negociar que el narcotráfico se legalice, eso es lo mismo, esto lo hicimos conocer al anterior gobierno (de Añez), que con la nacionalización también se mueve dinero ilegal, al parecer hay algunos legisladores que prestan los bolsillos para este negocio ilegal”, reprochó el dirigente de los choferes de Bolivia.

Otro grupo que mostró su malestar con la derogación del Decreto Supremo 4373, fue el sector de los importadores de autos usados a los que la medida, les cayó como un balde de agua fría.

El presidente de la Asociación de Importadores de Vehículos de Bolivia (Asimveb), Roberto Ríos, detalló que, en la frontera con Chile, hay unos 1.500 vehículos entre modelos 2018 y 2019 que estaban listos para ingresar al país, pero que están inmovilizados debido a la derogación de dicho decreto.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...