Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres emprendedoras se capacitan vía internet

No hay impedimento para estudiar, en tal sentido, más de 148 mujeres emprendedoras recibieron certificados que acreditan su capacitación en distintas ramas técnicas a través de la 1ra Feria Evaluativa Virtual denominada “Recuperando la Esperanza”, promovido por la Alcaldía de El Alto y la Fundación Pueblo.

“Tengo tres hijos, la mayor tiene 18 años, ella nació con capacidades diferentes. Yo pude seguir con mi carrera de auxiliar de secretaria, pero siempre busque un trabajo donde pueda llevarla, fue imposible, pero gracias a estos cursos, se abrió la esperanza de hacer servicio de góndola en el mismo lugar donde mi hija recibe algunos cursos que le ayuda a desarrollar su capacidad diferente” contó María Elena Catarí Ortiz (41 años).

María es madre soltera, participó de los cursos de conducción en clases virtuales y luego con un maestro que la guio para aprender a manejar vehículos con todas las medidas de bioseguridad.  

“Lo que más se costaba era dar retro en línea (con los vehículos), pero pude lograrlo, es importante que tengamos mayor independencia, perder el miedo y afrontar nuevos retos, la familia es todo y este tipo de apoyo que recibimos por parte de la Alcaldía alteña y la Fundación Pueblo nos da fuerzas para seguir luchando”, agregó entusiasmada, tras obtener su certificado, un documento que sin duda la ayudará a poder trabajar y salir adelante con su familia.

ENTREGA

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, resaltó la entrega de los certificados de la Escuela de Liderazgo y Ramas Técnicas, de la unidad de la mujer dependiente de la Secretaria de Niñez, Género y Atención Social, en un acto simbólico y memorable en instancias municipales.

“Estamos conscientes, que las mujeres de El Alto, con su esfuerzo, con su lucha, su trabajo, su coraje, lo digo de esta forma, porque El Alto es una de las ciudades con mayor cantidad de población que pone su iniciativa, en su actividad económica para aportar al país”, resaltó la autoridad municipal.

“La autoestima es fundamental, demostrar que podemos hacer todo lo que nos proponemos, muchísimas más cosas, descubrir otras y porque no, traducir todo lo aprendido para poder llevar un beneficio económico a nuestras familias, felicitó a estas mujeres valientes y trabajadoras por su coraje”, agregó Chapetón.

POR YOUTUBE

Al igual que María, 148 mujeres luchadoras y aguerridas se beneficiaron al recibir certificación que acredita su capacitación, con la diferencia de que la mayoría de las capacitaciones fueron realizadas por medio de YouTube y las redes sociales en la cuarentena, a lo lagos de casi seis meses de pandemia.

Por medio de clases en línea, las mujeres emprendedoras se especializaron en las áreas de salteñería, pizzería, panadería, galletería, reparación de celulares, mantenimiento de computadoras, elaboración de calzados de Cholita, ventas y atención al cliente, marketing digital, Micro Huertas Familiares y pintura.

“Hemos superado nuestras expectativas, hemos sido capaces de seguir con los cursos ingresando al uso de la tecnología presentando una herramienta a las mujeres con nuestra plataforma virtual”, contó Esther Ibáñez, Coordinadora Mujer Migrante De Fundación Pueblo.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...