Pasar al contenido principal
Redacción central

Proyectan construir carretera interdepartamental del altiplano

Los dirigentes, pobladores y mallkus de Caquiaviri, lograron concretar el respaldo de las autoridades del legislativo para el asfaltado de la Ruta F- 19 Viacha y Charaña que luego se convertirá en la ruta internacional.

El representante del comité impulsor Willy Churqui, explicó que peregrinaron “cerca de 20 años en varias oficinas estatales, pero ahora estamos cada día más cerca de lograr nuestro sueño de unir a los pueblos de oriente y occidente”.

Tras reunión con la máxima autoridad de Diputados, los dirigentes y pobladores de Caquiaviri expresaron su satisfacción y detallaron que la vía internacional bioceánica, unirá a los municipios y comunidades del Beni, Pando  con el norte paceño y otras regiones altiplánicas. 

“No será de inmediato, será tal vez por tramos, pero es un primer iniciar, más adelante sostendremos más reuniones con las autoridades que nos representa a la región y autoridades a nivel nacional”, acoto el Mallku de Ajawiri, Emilio Cuaquira Tantani Marka.

La autoridad originaria caquiavireña, resaltó la predisposición del titilar de Diputado, que también es representante de la región en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); quien además, le expresó su deseo de que una vez que la vía sea asfaltada, se podrá seguir uniendo a las comunidades de otros departamentos.

Según la presidenta de la ABC, la ruta Viacha-Charaña tiene una extensión aproximada de 187 kilómetros, de los cuales 30 ya están construidas.

UNIDAD 

Tras la reunión, el Mallku, Jorge Choque, acotó que la región se encuentra muy postergada, en el sector de la carretera Viacha- Charaña y en la actualidad, el sistema económico está también paralizado por el impacto de la pandemia, pero con el respaldo de las autoridades nacionales, la región juntos otras comunidades, podrán salir de la crisis.

A sus turno, el presidente del comité impulsor de la Ruta F – 19 Viacha Charaña Timoteo LLusco,  contó que “yo soy de la frontera, tantos años que hemos sufrido, nunca nos recibían los anteriores legisladores, pero ahora, tenemos la esperanza de concretar nuestro sueño y de una vez salir de la crisis”.

En el 2015, pobladores, dirigentes y mallkus de Caquiaviri y otros municipios realizaron una marcha en la sede Gobierno, para pedir que el asfalto de la vía Viacha-Charaña, tras más de cinco años de romería, al fin se logró humo blanco para concretar la pavimentación de la vía.

CORREDOR

La tan anhelada carretera, se podrá concretar a través de una ley que reza lo siguiente: Artículo Primero. - "Declárase, parte de la Red Fundamental del Sistema Nacional de Caminos de Bolivia, la Ruta "107" (camino carretera Viacha-Charaña), ubicado en el Departamento de La Paz, por constituir en un corredor de Exportación de la Ruta Bioceánica en beneficio del Desarrollo Nacional”.

La ruta Viacha-Charaña, cuenta con varias ventajas para formar parte de la red fundamental como el acceso al Océano Pacífico, soberanía territorial sobre nuestras fronteras, que tiene conexión con la República del Brasil, actualmente beneficia a regiones y poblaciones alejadas de los centros de consumo y la influencia en la ampliación de los mercados internos y externos a través de la vinculación terrestre y en beneficio de comunidades alejadas de las ciudades.

Los pobladores del altiplano, en pasados días se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien expresó su respaldo al proyecto.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.