Pasar al contenido principal
Redacción central

FERMyPE pide el cierre de fronteras para "reactivar la economía"

La Federación de la Micro y Pequeña Empresa (FERMyPE) de El Alto demandó ayer al presidente Luis Arce Catacora el cierre de fronteras, porque a criterio de los dirigentes no existe reactivación económica y está paralizada a consecuencia de la pandemia por el coronavirus.

“Pedimos la protección de la industria nacional, con una ley de excepción de cierre de fronteras de por los menos cinco años para productos determinados que producimos en nuestro país”, declaró a la prensa el representante del sector, Raúl Condori.

El dirigente junto a un grupo de representantes de la organización alteña, protestaron en puertas de la Alcaldía Quemada porque el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) descartó la ampliación del plazo del diferimiento de créditos, que vence este mes.

Justamente, la FERMyPE pide que el diferimiento se amplíe por seis meses más, entre otras demandas, ya que asegura que  la economía no se reactivó y sus afiliados no cuentan con los recursos para saldar sus deudas con las entidades financieras.

“No estamos en condiciones de pagar los créditos (…) necesitamos políticas verdaderas para reactivar la economía, tomaremos medidas de lo contrario, no estamos en las condiciones, no hay políticas, nuestro mercado está saturado con productos chinos, no hemos podido reactivar”, aseveró otro de los representantes.

DEMANDA.

En tanto, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó un programa en el que pide la prórroga escalonada para el pago de impuestos de las empresas y renovación de matrículas comerciales, de acuerdo con rubros y actividades.

El pedido se realizó en medio de protestas de los colegios de Auditores y de Contadores. El plan busca aliviar obligaciones fiscales con el diferimiento de pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y otras obligaciones.

Según el plan, las empresas industriales y petroleras con cierre al 31 de marzo de 2020, podrían pagar el IUE hasta el 31 de octubre de 2020. En cambio, las empresas gomeras, castañeras, agricultoras, ganaderas y agroindustriales con cierre al 30 de junio de 2020, tendrían como vencimiento de pago hasta el 31 de enero de 2021.

Finalmente, empresas mineras, con cierre al 30 de septiembre de 2020, tendrían hasta el 30 de abril.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.