Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños piden Bono Contra el Hambre para todos

El dirigente del magisterio urbano alteño, Alex Morales pide a las autoridades del Gobierno Nacional, pagar el Bono Contra el Hambre a todos y sin ningún tipo de discriminación como está sucediendo ahora.

“Lamentablemente, lo que está previendo el Gobierno sólo cubre a dos millones y medio y no así al conjunto de los bolivianos, se les está excluyendo a aquellos que han cobrado el Bono Familiar, el Bono Universal, no se les está cancelando a los padres de familia y ni madres de familia. Eso es discriminación del más alto nivel”, lamentó el dirigente.

Morales declaró que el bono está mal direccionado, porque excluye a la mayoría de los sectores, entre ellos los mayores de edad y gran cantidad de trabajadores que deben sobrevivir con un salario mínimo nacional debido a las consecuencias de la pandemia.

“No se cancela a los mayores de 59 años y aquellos trabajadores que ganan una miseria con el salario mínimo de 2.125, por esa razón el magisterio urbano exige a este Gobierno que se cancele a todos los bolivianos, porque finalmente todos estamos pasando hambre y miseria”, argumentó.

El dirigente sostuvo que el préstamo internacional al que se acudió para el pago del Bono contra el Hambre debe ayudar a toda la población alteña y no así solo a determinados sectores sociales, ya que el golpe económico de la pandemia lo están sufriendo todos.

“No hay fuentes de empleo estable, puestos permanentes con seguridad social, por esas razones se pide que el bono sea para todos porque de lo contrario, de qué sirve el crédito internacional de 650 millones de dólares, finalmente vamos a pagar los que se benefician y los que no se benefician, por esa razón creemos que debe ser para todos”, sostuvo.

Morales recordó a las autoridades del Gobierno Nacional que, absolutamente todos los sectores sociales, empezando por los profesionales que han sido reducidos en sus salarios hasta los de la tercera edad, están pasando por hambre y miseria, por lo que convocó a los dirigentes afines al partido político en Gobierno a pronunciarse en favor de la población boliviana.

 DISCRIMINACIÓN

Por su parte, el chofer de base y exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eddy Condori, calificó al monto solidario como “el bono de la discriminación”, porque no responde a la necesidad de la población boliviana, afectada de la misma forma por la pandemia del coronavirus.

 “Me parece que los políticos, como siempre acostumbran a mentir, como sucede con la mentira del actual Gobierno quien en campaña dijo que iba a haber no sólo un bono, sino iba a haber varios bonos, pero, lamentablemente la realidad es otra”, aseveró el dirigente.

Al igual que Morales, Condori aclaró que el bono no se lo está pagando con recursos del Estado sino a través de un del Fondo Monetario Internacional (FMI), monto que será pagado por “los once millones de habitantes” y no solo por los que reciben el bono.  “Es un bono discriminatorio porque no se está pagando a todos los bolivianos, se está pagando a algunas personas; por ejemplo, los que han recibido el Bono Familia no van a percibir este bono de 1.000 bolivianos, los que pasan 60 años no van a percibir, entonces la gente lo ve como un bono de la discriminación”, finalizó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.