Pasar al contenido principal
Redacción central

Seguidores de Villazante socializan congreso estatutario

El dirigente del Distrito 7 de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto de Basilio Villazante, Ramón Quispe informó que la socialización del congreso estatutario inicia desde esta jornada en los 14 distritos municipales y 15, en proceso de creación.

“Nosotros estamos presentes, junto a toda la comisión estatutaria de los 15 distritos municipales de El Alto, hemos concluido la fase preparatoria y se va iniciar el taller de socialización del congreso estatutario desde el miércoles (hoy), todos los días en los diferentes distritos”, informó el dirigente.

Una vez concluida la fase de socialización, se prevé la convocatoria al congreso estatutario para el 8 de enero.

RETORNO DE CONFLICTOS

El anuncio se realiza en medio de conflictos y disputa interna por la organización vecinal, que por poco más de dos meses se veía unificada, pero con el retorno de Fernando Condori, volvieron también los conflictos y la división.

La conferencia de prensa se realizó en el edificio, que está al lado de la Fejuve, que en horas de la mañana fue tomado por el sector de Villazante, forzando los candados y la infraestructura quedó en manos de efectivos policiales.

CONGRESO

Al respecto, el vicepresidente de la Fejuve, de Fernando Condori, Ramiro Quispe rechazó el congreso estatutario impulsado por el sector de Villazante, porque no corresponde, de acuerdo con la normativa interna de la organización vecinal, que en su lugar se impulsará el Vigésimo Primer Congreso Ordinario para la renovación del cuerpo ejecutivo.

“Lo único que queremos aclarar es que Villazante no es el presidente legítimo, porque él asaltó el cargo después de Juan Carlos Machaca, quien sí era orgánico, nadie lo posesionó en el cargo. No se puede hacer una ley, lo que primero se debe hacer es convocar a congreso ordinario, para después convocar a congreso estatutario”, explicó Quispe.

El dirigente desechó la convocatoria de Villazante para la realización del congreso estatutario, porque no corresponde de acuerdo con la normativa interna de la organización vecinal.

ESTATUTO

En respuesta, Quispe aclaró al sector de Condori, de la existencia de un acuerdo para llevar adelante un trabajo, acusándolos de romper el acuerdo por dedicarse a la política, mientras que el sector de Villazante está cumpliendo, además de aclarar que no existen candidaturas al interior de la organización vecinal.

“Ellos por instrucción política quieren llevar adelante un congreso ordinario, cuando lo primordial es el estatuto, pero esto no les importa a estos caballeros. Prestaremos servicio a la población y no a la política, ellos ni siquiera son dirigentes, nadie los está aislando y estamos cumpliendo con lo acordado”, afirmó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.