Pasar al contenido principal
Redacción central

El 21 de diciembre vence el "perdonazo"

El próximo 21 de diciembre termina el plazo para la condonación de multas e intereses de impuestos de bienes inmuebles y vehículos automotores de las gestiones 2012 a 2018. El procedimiento se enmarca en la Ley 369 de Regularización del Padrón Municipal de Contribuyentes y Adeudos Tributarios Municipales, conocido como ‘Perdonazo’.

“Para el caso de las patentes municipales aplica a las gestiones 2016 a 2018”, informó el jefe de la Unidad de Planificación y Control Fiscal de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Juan Carlos Ross.

MAYO

El ‘Perdonazo’ debía concluir en mayo, sin embargo, debido a la crisis sanitaria fue extendido por el Concejo Municipal mediante la ley municipal 411. “Es necesario aclarar que no es necesario y no necesitan pagar estos impuestos en las plataformas integrales de atención ciudadana (PIAC) para beneficiarse de esta liberación, sino que pueden ir directamente a cualquier entidad financiera a realizar dicho pago”, explicó el munícipe.

Asimismo, la ley 411 amplía hasta el 21 de diciembre el descuento del 20% para el pago del impuesto municipal a las transferencias, impuesto municipal a las transferencias onerosas y para la actualización de datos técnicos, entre otros. “También para las transferencias de inmuebles y vehículos cuya fecha de documento de traslación haya sido anterior al 31 de diciembre de 2019, que gozan de una liberación de multas e intereses con su respectivo descuento del 20%”, agregó Ross.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...