Pasar al contenido principal
Redacción central

Generan 600 empleos eventuales para jóvenes

El jefe de la Unidad de la Juventud, Joel Garcia, informó que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) generó durante la pandemia por el coronavirus al menos 600 empleos, entre eventuales y permanentes, para jóvenes.

“Más de 600 jóvenes hemos ingresado en una fuente de empleo, en una segunda etapa en 2021 vamos a incrementar este público para poder abarcar a la mayor parte de los jóvenes de nuestra ciudad”, dijo la autoridad edil.

“Hay mucho talento en la ciudad de El Alto, es una ciudad joven de nacimiento y su población es joven en su mayoría, en un 54% es joven en esta ciudad”, acotó.

Anunció que al año se mantendrá el mismo plan, en su segunda fase, con el objetivo de generar más empleo para los jóvenes. “Para el año estamos enfocados en el ‘Plan de Empleo Juvenil’ para todos los jóvenes y poder magnificar esta etapa este año y al año como municipio podamos alcanzar”, dijo.

CAPACITACIÓN.

Sobre el mismo tema, la Secretaría Municipal de Desarrollo Social cumplió con la entrega de certificados para más de 35 mil personas, entre jóvenes y adultos, que participaron en distintos cursos virtuales en etapa de pandemia.

Al respecto, la directora de Desarrollo Integral, Eugenia Colque, destacó la participaciones de miles de personas que se capacitaron en computación, robótica, tecnología, matemáticas, diseño, diagramación, fortalecimiento de salud sexual y reproductiva, programas de liderazgo, entre otros cursos.

“Hoy (miércoles) el municipio alteño, a la cabeza de la Alcaldesa Soledad Chapetón, ha congregado a un número de jóvenes que participó en todo el ciclo de webinar que hemos realizado junto a la unidad de la Juventud denominado Jach’a Joven, es un encuentro de jóvenes que participaron en todo este tiempo, en cursos de formación y actualización en distintos temas; en tiempos de pandemia nosotros hemos hecho uso de la tecnología para impartir a toda la población estas capacitaciones”, dijo Colque.

Según la funcionaria edil, todos los cursos virtuales ayudaron a fortalecer la capacitación de jóvenes y adultos en distintas áreas y ramas técnicas en etapa de pandemia por el Covid-19.

Además con el objetivo de estimular el aprendizaje en el manejo de software y máquinas en 3D en jóvenes, la Dirección de Desarrollo Productivo Artesanal, clausuró el curso taller de capacitación en manejo de nuevas tecnologías para impulsar la producción manufacturera, metal mecánica, maderera y otros. “Hemos llevado un ciclo de capacitación en manejo de programas en 3D, en ese sentido, el modelaje en 3D lo podrán implantar en diversas áreas", dijo José Soliz.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.