Pasar al contenido principal
Redacción central

La UPEA comienza a construir su hospital

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) se propone construir su propio hospital modernos para beneficio de los estudiantes quienes saltaron de alegría al enterarse que el nosocomio será acorde a los desafíos de la modernidad.

Dentro ese marco, el jueves el Rectorado y la Dirección de Infraestructura iniciaron la construcción del hospital universitario (primer nivel) ubicado en el Bloque “C” del Área de Salud.

“El Hospital Universitario de nuestra gloriosa UPEA, prestará servicios de salud con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la Comunidad Universitaria”, declaró emocionado el rector Freddy Medrano.

Según ficha técnica de la Dirección de Infraestructura está previsto una inversión presupuestaria de 10.452.163,48 bolivianos en un plazo de 175 días calendario, sobre una superficie de 848,52 metros cuadrados y los recursos provienen del Impuestos Directo de Hidrocarburos (IDH).

La firma encargada de la construcción es la Empresa Mapa S.R.L. con su Representante Gualberto Mamani quien se adjudicó la obra. El nuevo nosocomio se edificará en los predios de los nuevos módulos universitarios con mirada a la Avenida Sucre “B” ubicados a pocos pasos de la parada del Teleférico Azul. El Rector Freddy Medrano y Vicerrector Carlos Condori, junto a otras autoridades de esta Casa de Estudios Superiores, iniciaron la obra y la respectiva “wajta” y permiso a la Pachamama.

“Después de veinte años la UPEA tendrá su propio hospital universitario cubriendo medicina general, consultas básicas e intervenciones quirúrgicas sencillas, inicialmente se atenderá a la población docente y estudiantil”, anunció el rector Medrano.

Proyecto en la planta baja estará farmacia, emergencias; Áreas Piso 1, ginecologías, fisioterapia, traumatología, psicología, pediatría; Áreas Piso 2, ecografía, radiología, fonoaudiología, microbiología, inmunología,

OTRAS OBRAS

En pasados días, el rector Freddy Medrano, entregó nuevos ambientes a la Carrera de Ciencias Políticas y reforzó la biblioteca de la carreta con 400 libros de lectura epistemológica.

Según datos de la Unidad de Infraestructura, la empresa constructora fue “DAJA” que se adjudicó la obra por un monto que asciende a 1.227.043,76 bolivianos y estaba supervisada por José Armentia y fiscalizada por Ronald Castellón.

Docentes y estudiantes de Ciencias Políticas agradecieron por los dos pisos de construcción donde se instalarán aulas, auditorio, Kardex, oficinas administrativas y su sala audiovisual especializada. El representante del Centro de Estudiantes, Milton Callisaya, informó que Ciencias Políticas posee aproximadamente 300 estudiantes y 45 docentes y es una de las carreras más activas de la UPEA.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.