Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros rinden examen de ascenso en coliseo alteño

El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto, fue el escenario donde 60 mil maestros rindieron su examen de ascenso de categoría, informó el ministro de Educación, Adrián Quelca, durante el inicio de la prueba.

El 4 de octubre, el Ministerio de Educación lanzo la convocatoria para el examen de ascenso de categoría 2020 a maestras y maestros titulados normalistas y titulares por antigüedad, así como al personal administrativo de unidades educativas de los subsistemas de educación regular, educación superior, alternativa y especial.

"A pesar de la crisis económica, de la crisis social heredada por el gobierno de facto dictatorial, el Gobierno del Estado Plurinacional del Presidente Luis Arce ha hecho un esfuerzo para no vulnerar el derecho de maestros al ascenso de categoría, muestra de la reconstrucción del país, retorno a la institucionalidad y el respeto al derecho de todos", dijo Quelca, tras augurar éxito a todos los docentes que participaron del examen.

En el coliseo de El Alto la prueba comenzó a las 08.00 y, de manera simultánea, empezaron los exámenes en los recintos similares en otros departamentos del país. Según datos oficiales, están habilitadas 36 sedes y 48 recintos a nivel nacional.

La prueba se realiza en dos turnos, bajo estrictas medidas de bioseguridad y en grupos de dos para evitar aglomeraciones porque la segunda prueba comenzó a las 14.00 horas para el segundo grupo de maestros.

En el Coliseo alteño, que congrega a la mayor cantidad de postulantes del departamento de La Paz ya que participaron 2.473 postulantes para el ascenso de categoría en el turno de la mañana. Por la tarde asistirán 2.939.

Según información de la Dirección departamental de Educación de La Paz, los exámenes se aplican en cinco recintos, el coliseo Héroes de Octubre, el colegio Don Bosco, el auditorio de la Piscina de Alto Obrajes y en las sedes de Caranavi y Apolo.

Durante las pruebas, las Direcciones Departamentales de Educación implementan las medidas de bioseguridad en los diferentes recintos, y controlan su cumplimiento por parte de maestros y supervisores, a la vez anunciaron que los resultados se conocerán en las próximas horas de acuerdo a lo que establece la convocatoria.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...