Pasar al contenido principal

Unicef apoya a niños con material educativo

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) entregó el lunes 7.000 kits (material educativo) a la Alcaldía de El Alto, con el que se apoyará la formaciópn de niños de centros infantiles y otros de los distritos rurales de la urbe.

Del acto de entrega fue parte la alcaldesa Soledad Chapetón, quien recibió el material y ponderó el importante apoyo del organismo internacional. “En esta oportunidad, para cerrar prácticamente la gestión, tenemos la posibilidad de ser acreedores de siete mil mochilas que vienen acompañadas de un material básico de inducción en el tema educativo, las cuales irán destinadas a los distritos rurales de nuestra ciudad”, manifestó Chapetón.

Recordó que el Gobierno Municipal de El Alto tiene varios aliados, entre ellos Unicef, con quien se viene trabajando en el desarrollo de los menores, especialmente con los centros infantiles. “Hemos podido cumplir con las metas trazadas, pese a la pandemia, damos servicio a un aproximado de 2.500 niños, niñas desde los seis meses hasta los cuatro años y creo que es importante valorar ese trabajo interinstitucional que venimos realizando”, aseveró la Alcaldesa.

COLORES

Entre los materiales recibidos están cajas de colores, carpicola escolar; lápiz, goma; tijera escolar punta roma, tajador, morral infantil y cuaderno con actividades educativas del nivel inicial. “Van a recibir este material básico, para que ellos empiecen a realizar sus manualidades y mejorar su psicomotricidad (…). Que este tipo de herramientas y de insumos se mantenga, es la solicitud que queremos hacer a Unicef, porque sabemos que ellos son una institución no gubernamental que acompaña esta necesidad”, expresó la “Sole”.

Entretanto, Adriana Ayala, funcionaria de la Comisión de Educación Inicial de Unicef, afirmó que continuarán trabajando con la Comuna alteña con el fin de beneficiar a los niños y jóvenes más necesitados. “El trabajo con el Gobierno Municipal de El Alto es un compromiso que llevamos hace muchos años y esta gestión fue complicada para muchos, por ello queremos cerrar el año con la donación. Es un material educativo y de prevención”, dijo Ayala.

Además que se pretende que similar apoyo llegue también a los establecimientos educativos de la ciudad, una vez que se dé inicio a la gestión escolar 2021. Uno de los representantes de los padres de familia agradeció el apoyo y dijo que no sea "la última vez, porque se requiere para nuestros hijos".

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...