Pasar al contenido principal
Redacción central

Productores alteños crean “Asociación de Barbijeras”

Al menos 50 pequeñas y micro productores de El Alto, crearon la primera “Asociación de Barbijeras” ante la segunda ola de contagios de coronavirus que se registra en el municipio y otros del país.

La mayoría de los afiliados a la organización son mujeres, que se vieron seriamente afectadas por la cuarentena a causa de la pandemia. Muchas perdieron su trabajo en anteriores oficios y ahora se dedican a la costura con novedosos barbijos de colores y diseños autóctonos. Otros se vieron obligados a cerrar sus pequeñas empresas, algunas de ellas familiares.

“Nosotras, por el tiempo de la pandemia, estamos produciendo los barbijos porque nos ha golpeado la pandemia y nuestro trabajo como productores ha caído, y por eso hemos optado por hacer barbijos con material boliviano”, explicó la dirigente del sector, Fanny Patzy.

“Por la emergencia sanitaria del coronavirus y la crisis económica, los micro y pequeños productores reinventan oficios e impulsan la producción nacional. En la ciudad de El Alto se conformó la ‘Asociación de Barbijeras’ que ahora invita a la población a adquirir sus productos para incentivar la producción nacional”, acotó la representante.

PRECIOS

La representante agregó que los precios que ofrecen a los consumidores son accesibles para toda la población porque no ofrecen sus coloridos barbijos mediante intermediarios, además, aseguran que los tapabocas cumplen la función de proteger a las personas contra el coronavirus porque tienen varias capas.

Los precios van desde los 2, 5 hasta 10 bolivianos, con una gran variedad de barbijos en sus diseños de distintos colores, algunos con atractivos bordados y con el sello “Hecho en Bolivia”.

La "Asociación de Barbijeras" de El Alto está conformada por alrededor de 50 productores que ofrecen sus tapabocas todos los días desde las 05:00 horas cerca al Multifuncional de la Ceja.

“Los bolivianos enfrentan una nueva ola de contagios de Covid-19 con casos que van en ascenso diario, es mejor cuidarse con los barbijos de calidad y cumplir con las medidas de bioseguridad”, añadió Patzi.

En tanto, se conoce que se triplicó el precio del barbijo en Oruro y Cochabamba. Una caja de barbijos que era comercializado a Bs15, ahora se lo ofrece hasta a Bs40, de acuerdo con un reporte de medios locales.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...