Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigente masista no descarta revisar la lista de candidatos

El presidente de la dirección departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan Carlos Cazorla, no descarta la revisar la lista de candidatos a concejales que fueron inscritos para las elecciones municipales del 7 de marzo.

 “A la cabeza de la Dirección Departamental, estamos invitando a los representantes de la militancia para que conformen una comisión revisora de la lista de candidatos, siendo el pueblo testigo. Hay gente que le ha robado al pueblo sus representantes y deben dar la cara”, anunció el dirigente político.

Supuestamente la comisión estará conformada por representantes diferentes sectores y la militancia del MAS, quienes harán la revisión de la lista, uno a uno, nombre por nombre, para identificar a los candidatos rechazados por otros sectores sociales y la militancia del partido político.

Cazorla responsabilizó a cuatro de sus pares políticos que elaboraron la lista a candidatos a legisladores, sin el debido consenso ni considerar las decisiones de las organizaciones sociales que tenían propuesta y nombres de candidatos.

“Al interior del MAS hay una camada de dirigentes que tienen nombre y apellido que le han hecho daño al imponer candidatos sin el consenso de las bases”, mencionó al político al comentar que el daño tiene que ser reparado antes de que sea demasiado tarde.

DEBEN ESCUCHAR

El dirigente Cazorla conminó al presidente de su partido dejar de ignorar la postura de las bases sociales, a considerar sus demandas y sus decisiones políticas si quieren seguir contando con su respaldo.

“El día lunes vamos a denunciar a los compañeros y convocaremos para que el hermano Evo pueda reunirse con el pueblo y con los responsables, nosotros como dirección departamental vamos a dar la cara, porque estos señores no pueden quedar impunes”, expresó molesto.

Asimismo, responsabilizó a algunos dirigentes políticos, de maltratar el instrumento político del MAS.

Tras la inscripción de candidatos a alcaldes, concejales y asambleístas, organizaciones de diferentes sectores sociales, afines al Movimiento Al Socialismo, salieron ante la opinión pública para rechazar las listas, debido a que los nombres no fueron consultados ni consensuados.

Incluso en pasados días, una dirigente gremial increpó al ahora candidato a concejal, Daniel Ramos, quien estaba a cargo de la regional del MAS, reclamando las razones que los impulsaron para incluir a la exministra de Culturas, Wilma Alanoca, como candidata a primera concejal de El Alto.

También reclaman que la exautoridad, no tiene amor por la ciudad porque dejó su curul a cambio de un cargo mejor; y le encargaron coordinar con las organizaciones sociales, pero las dividió.

Alanoca, durante los conflictos sociales de 2019 y 2020, optó por refugiarse en la Embajada de México, mientras la población alteña se encontraba en las calles, reclaman a Daniel Ramos.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...