Pasar al contenido principal
Redacción central

Cancillería habla sobre el precio de cada vacuna

La Cancillería denuncia que hay una campaña de desinformación promovida por algunos sectores de la sociedad, respecto al precio de las vacunas rusas y aseguró que Bolivia paga por cada vacuna Sputnik V un poco menos de 10 dólares americanos.

Afirmó que la variedad de vacunas que está en su última fase, tiene características distintas sobre su conservación, elaboración y otros, por tanto, el precio de las vacunas es distinto.

El viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco dijo en conferencia de prensa junto al ministro de Salud Edgar Pozo, que se garantiza la transparencia en el proceso de adquisición y suscripción del contrato para la compra directa del Fondo Ruso de Inversión.

De esa manera descartó la compra vía intermediarios porque el Fondo Ruso es dueño de la patente y fabricante de la vacuna. Aseguró que dicho Fondo garantiza que todos los países de la región pagaron el mismo precio que pagó Bolivia.

Indicó que el precio es un poco inferior a los 10 dólares y aseguró no existe forma de actos de corrupción en la adquisición de insumos para combatir la Covid-19, porque el gobierno se asegura de hablar con dueños de las patentes y de los productores.

Blanco dijo que el gobierno trabaja intensamente para adquirir vacunas de otros laboratorios como AstraZeneca y la china Sinovac para tener el portafolio más amplio de vacunas y garantizar la vacunación a la brevedad posible del cien por ciento de la población menor de 18 años.

En ese marco ratificó que el primer lote de 6.000 vacunas Sputnik-V, estaría siendo entregado en Rusia entre el 25 y 31 de enero, posteriormente hasta el 31 marzo, recogerían el segundo lote de 1.7 millones de dosis; y en abril y mayo, el restante para poder cubrir las 5.2 millones de dosis.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...