Pasar al contenido principal
Redacción central

Félix Patzi afirma que no hay recursos para contratar médicos

El Gobernador de La Paz, Félix Patzi Paco, asegura que el Servicio Departamental de Salud (SEDES), no tiene recursos para contratar personal de salud y médicos para reforzar la lucha contra el Covid-19.

“El departamento de La Paz no cuenta con recursos económicos para destinarlos a la contratación de personal Covid-19”, declaró a la prensa.

La autoridad departamental explicó que los fondos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y del Sistema de Salud no ejecutado por algunos gobiernos departamentales fueron dispuestos para contener la pandemia, la reactivación económica y compra de alimentación. Además aseveró que se ejecutó casi el 100% de los recursos.

“A nosotros nos han devuelto 22 millones de bolivianos, de los cuales 11 millones se han destinado al SEDES para contener la pandemia y se ha usado casi todo, ha sobrado 3 millones”, precisó.

ECONÓMICA

Patzi explicó que los restantes 5,5 millones se destinaron a la reactivación económica. “Se ha comprado todos los equipos y maquinarias para apoyar al sector microempresario urbano y rural”, afirmó.

Se conoce que los hospitales de segundo y tercer nivel no cuentan con recursos económicos para realizar recontrataciones ni compra de insumos. Y con la situación económica de la Gobernación paceña el panorama se complica aún más. “No podemos contratar personal y se ha hecho conocer de esto al ministro de Salud”, reiteró la autoridad departamental.

En diciembre pasado, el presidente Luis Arce pidió a los nueve gobernadores realizar las contrataciones de consultorías del personal de salud, con el objetivo de luchar contra el Covid, tras registrarse un considerable incremento de casos en el país.

"En reunión pedimos a los gobernadores de los nueve departamentos que, en el marco de la normativa vigente, realicen de inmediato las contrataciones de consultorías del personal de salud", escribió en su cuenta en Twitter.

CARENCIAS

El sub Director Médico del Hospital del Sur de El Alto, Roberto Aranda, informó que se atiende pacientes Covid-19, solamente hasta la fase 2A, ya que las 8 UTIs con las que cuentan no funcionan por falta de insumos, actualmente se encuentran solo seis personas hospitalizadas.

Además, se atiende a la población en diferentes áreas por emergencias. “Ante este contexto de la emergencia sanitaria, se insta a las autoridades nacionales, departamentales y municipales atender oportunamente las demandas de los hospitales de la urbe alteña; con la dotación de más UTIs, entrega oportuna de insumos y medicamentos, habilitación de otros centros centinelas Covid-19, y la designación de recursos humanos, para garantizar el derecho a la salud de la población”, se pidió desde la Defensoría del Pueblo.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...