Pasar al contenido principal
Redacción central

Legalizan trabajo de vendedoras de batidos

La Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, hizo el miércoles la entrega de Tarjetas de Operación y Plaquetas al Sindicato 24 de Septiembre, que aglutina a comerciantes de jugos, batidos y otros, en carritos sin motor, con lo que se legaliza la operación de ese rubro, ya que también se les entregó una Resolución Administrativa.

“El día de hoy (ayer) se está entregando tarjetas de operación a cada compañera, de la misma forma se está otorgando placas de circulación para que ellos a partir de esto puedan empezar a controlarse entre ellas y pueda inclusive utilizar los uniformes para que definitivamente podamos trabajar también en el cuidado de la salud”, declaró en el acto de entrega el responsable de la SMMUS, Fernando Flores. El acto se desarrolló en el sector de la Periférica, Distrito 6 (D-6) de la urbe alteña, bajo una llovizna que no empañó la importante actividad de las comerciantes que hace tiempo esperaban la entrega de las plaquetas. “Esto para nosotros es un logro y queremos dar las gracias a nuestras autoridades por cumplir con nuestro sector. Esperamos también que ahora no nos traten como simples ambulantes, porque también aportamos a las arcas de nuestro Municipio”, declaró una de las afiliadas al momento de recibir sus plaquetas.

CENTRO.

Al menos 180 comerciantes de jugos de la Asociación 24 de Septiembre recibieron las plaquetas para operar principalmente en la Ceja, el sector Norte de El Alto, como Río Seco, además de la zona 16 de Julio.

El secretario Municipal de Movilidad destacó y ponderó el trabajo de las comerciantes alteñas a quienes dijo que ahora podrán desempeñar sus labores sin temor ni la amenaza de perder sus empleos, porque en el acto de entrega también se presentó la Resolución Administrativa. “Paralelamente se ha hecho entrega de una Resolución Administrativa de Secretaría, otorgándoles la legitimidad a esta Asociación para que a partir de eso se pueda también generar orden”, afirmó la autoridad edil.

Las comerciantes contaron que, pese a la pandemia por el coronavirus, siguieron trabajando porque la venta de jugos y batidos es la única fuente de ingreso que tienen para sostener a sus familias. “No podemos parar a nosotras, como madres de familia, nos toca velar por el bienestar de nuestras familias, de nuestros hijos. Otras son madres solteras y están en la lucha solas”, dijo una de las vendedoras de jugos que se dedica a la actividad hace 10 años.

“Da miedo, no es que no, pero tenemos que trabajar", confesó otra.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...