Pasar al contenido principal
Redacción central

Radicalizan bloqueo al relleno y El Alto se inunda en basura

Se cumple una semana del bloqueo al Relleno Sanitario Villa Ingenio de El Alto, por parte de grupos de comunarios del sector quienes ahora radicalizan sus medidas de presión exigiendo el cierre inmediato del relleno y las calles se llenan de basura que pone en riesgo a toda la población.

La directora de Gestión Integral de Residuos de la Comuna alteña, Geanine Siles, informó que las exigencias de las personas que bloquean el ingreso al Relleno de Villa Ingenio “escapan a una solución municipal y deben ser trasladadas a otras entidades encargadas de estos temas”.

De acuerdo a las explicaciones de la autoridad edil, el jueves se realizó una inspección al lugar junto a funcionarios de la Gobernación y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, cumpliendo así con el pedido de los manifestantes, sin embargo, en la ocasión expresaron nuevas exigencias que deben ser atendidas por otras instancias.

“Ahora están solicitando el cierre inmediato del Relleno Sanitario, el desistimiento de la acción judicial que se lleva acabo luego de un bloqueo generado en el mismo punto la gestión pasada, el resarcimiento económico a los afectados y el ingreso de las personas que reciclan y alimentan a sus animales en el relleno sanitario”, detalló.

EMERGENCIA

“En coordinación con la empresa Trébol se ejecuta un plan de contingencia que consiste en implementar barricadas en puntos estratégicos de diferentes arterias del municipio, los cuales son desinfectados dos veces al día”, informó el director de Gestión y Control Ambiental, Luis Alvarado.

Indicó que el vertedero generó que se acumulen, hasta el jueves unas 3.500 toneladas de basura no solo en calles, sino también en parques, plazas y campos deportivos.

“No les importa nuestra salud, no vemos que hagan nada las autoridades por resolver esta situación; de una vez que hagan algo, así puede darnos no solo coronavirus sino el cólera también”, dijo una vecina.

Por su parte la autoridad edil afirmó que esta situación podría empeorar la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. “Sabemos que estamos en una época critica por el tema de la pandemia y es muy peligroso tener acopiados residuos sólidos en cualquier punto, ya que la descomposición de éstos genera daño a la salud pública y puede coadyuvar a propagar el coronavirus”, lamentó.

CONFLICTO

Según Siles, hay un conflicto interno en la comunidad El Ingenio del Distrito 13 (D-13), donde está instalado el relleno hace más de 10 años, y que cada sector tiene sus demandas propias y hacen el bloqueo para presionar a las autoridades municipales. Sin embargo, este tipo de problemas perjudica a la población alteña.

Asimismo, aclaró que el tema del desistimiento debe ser atendido por autoridades judiciales, además, pidió a la comunidad solucionar sus problemas dado que la protesta es impulsada por solo una parte de la vecindad.

“Queremos decir que esto escapa de una solución municipal, dado que el desistimiento ya no es tema del GAMEA, por lo que exhortamos que puedan solucionar los problemas internos que tal vez existen entre los vecinos de El Ingenio y que podamos levantar este bloqueo que afecta a todos los alteños”, concluyó.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...