Pasar al contenido principal
Redacción central

Radicalizan bloqueo al relleno y El Alto se inunda en basura

Se cumple una semana del bloqueo al Relleno Sanitario Villa Ingenio de El Alto, por parte de grupos de comunarios del sector quienes ahora radicalizan sus medidas de presión exigiendo el cierre inmediato del relleno y las calles se llenan de basura que pone en riesgo a toda la población.

La directora de Gestión Integral de Residuos de la Comuna alteña, Geanine Siles, informó que las exigencias de las personas que bloquean el ingreso al Relleno de Villa Ingenio “escapan a una solución municipal y deben ser trasladadas a otras entidades encargadas de estos temas”.

De acuerdo a las explicaciones de la autoridad edil, el jueves se realizó una inspección al lugar junto a funcionarios de la Gobernación y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, cumpliendo así con el pedido de los manifestantes, sin embargo, en la ocasión expresaron nuevas exigencias que deben ser atendidas por otras instancias.

“Ahora están solicitando el cierre inmediato del Relleno Sanitario, el desistimiento de la acción judicial que se lleva acabo luego de un bloqueo generado en el mismo punto la gestión pasada, el resarcimiento económico a los afectados y el ingreso de las personas que reciclan y alimentan a sus animales en el relleno sanitario”, detalló.

EMERGENCIA

“En coordinación con la empresa Trébol se ejecuta un plan de contingencia que consiste en implementar barricadas en puntos estratégicos de diferentes arterias del municipio, los cuales son desinfectados dos veces al día”, informó el director de Gestión y Control Ambiental, Luis Alvarado.

Indicó que el vertedero generó que se acumulen, hasta el jueves unas 3.500 toneladas de basura no solo en calles, sino también en parques, plazas y campos deportivos.

“No les importa nuestra salud, no vemos que hagan nada las autoridades por resolver esta situación; de una vez que hagan algo, así puede darnos no solo coronavirus sino el cólera también”, dijo una vecina.

Por su parte la autoridad edil afirmó que esta situación podría empeorar la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. “Sabemos que estamos en una época critica por el tema de la pandemia y es muy peligroso tener acopiados residuos sólidos en cualquier punto, ya que la descomposición de éstos genera daño a la salud pública y puede coadyuvar a propagar el coronavirus”, lamentó.

CONFLICTO

Según Siles, hay un conflicto interno en la comunidad El Ingenio del Distrito 13 (D-13), donde está instalado el relleno hace más de 10 años, y que cada sector tiene sus demandas propias y hacen el bloqueo para presionar a las autoridades municipales. Sin embargo, este tipo de problemas perjudica a la población alteña.

Asimismo, aclaró que el tema del desistimiento debe ser atendido por autoridades judiciales, además, pidió a la comunidad solucionar sus problemas dado que la protesta es impulsada por solo una parte de la vecindad.

“Queremos decir que esto escapa de una solución municipal, dado que el desistimiento ya no es tema del GAMEA, por lo que exhortamos que puedan solucionar los problemas internos que tal vez existen entre los vecinos de El Ingenio y que podamos levantar este bloqueo que afecta a todos los alteños”, concluyó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...