Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes levantan el paro y piden diálogo con Luis Arce

Dirigentes de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia resuelven levantar el paro de 48 horas y buscar un diálogo directo con el presidente del Estado, Luis Arce Catacora para resolver los problemas económicos. De no ser escuchados el lunes vuelven a los bloqueos.

“Estamos enviando una carta al presidente Arce para que nos atienda. Si no somos escuchados el lunes vuelven los bloqueos en todo el país”, afirmó Fernández.

La determinación fue asumida en una reunión que se realizó en la ciudad de El Alto, después de la primera jornada de paro. “Por el bien, por no perjudicar a la población y a nuestros compañeros, se ha determinado dar un cuarto intermedio en nuestra medida (del paro) de las 48 horas”, dijo el ejecutivo de la Confederación, Ismael Fernández.

El dirigente afirmó que, si hasta el lunes el Gobierno no soluciona sus demandas, los choferes retomarán el paro de manera más contundente, incluso con las federaciones de Santa Cruz y Cochabamba que no participaron de la medida de este martes.

Recalcó sus tres pedidos, el de los créditos bancarios, que no se cobre por el SOAT 2021, puesto que los choferes no tienen la posibilidad de pagarlo, y que se mejoren las carreteras.

Fernández dijo que en el caso de los créditos bancarios, los choferes ya no quieren hablar de diferimiento, porque las autoridades tendrían “miedo” a esa palabra, pero sí insisten en que haya una solución.

Ayer los transportistas cumplieron la primera jornada del paro de 48 horas a nivel nacional, aunque la protesta no fue acatada en Santa Cruz ni en Cochabamba. En Chuquisaca, en un punto de bloqueo de los choferes, una persona de la tercera edad falleció, luego de recibir un golpe de parte de los manifestantes, según reportó el comandante de la Policía de ese departamento.

Gobierno

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, plantea al sector del autotransporte a que “se sume” al acuerdo suscrito por sus similares de varias regiones del país.

El pasado miércoles, el Ministerio de Economía, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y 10 sectores agremiados del transporte consensuaron y suscribieron un acuerdo que establece un periodo de gracia de seis meses, sin el pago de interés ni capital.

“Ya les he planteado el acuerdo y ellos han rechazado porque consideran que no es bueno para ellos, cuando les hemos explicado que da beneficios a los prestatarios que difirieron sus créditos”, señaló.

Precisó que el artículo 18 de la normativa de Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) establece que los prestatarios podrán negociar la tasa de interés hacia la baja.

“Nosotros les hemos explicado a los compañeros que ya está establecida la posibilidad de una reducción de la tasa de interés y que no es necesario cambiar este acuerdo”, agregó.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...