Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alasita se instala sin problemas en El Alto y en La Paz se impone

La feria de la Alasita se instaló sin problemas en la ciudad de El Alto, ya que los comerciantes llegaron a sus puestos para vender las miniaturas y la gente acudió a ellas para adquirir los productos con la esperanza de prosperar.

La feria se instaló en la zona de Villa Dolores de la ciudad de El Alto donde los comerciantes llegaron protegidos por medidas de bioseguridad como los barbijos, guantes y otros se cubrieron la cara con el cobertor facial.

“Estamos aquí porque queremos cumplir con la tradición de nuestro Ekeko que nos visita cada 24 de enero y no va llegar en otra fecha” decía una de las comerciantes quien pedía a la gente que visite la feria tradicional porque estarán en el lugar solo una semana.

Por su parte, los compradores mencionaron que está es la única vez que creen en la esperanza de prosperar y modificando la fecha de la Alasita no es lo mimo. “Nosotros creemos en el Ekeko y tenemos la esperanza de que el Covid se vaya y que de una vez vivamos todos en paz”, declaró uno de los creyentes.

En La Paz

Pese a todo, la tradición de la feria de la Alasita se impuso este domingo en la ciudad de La Paz, la que incluyó este año la novedad de las pruebas para Covid-19, acompañadas de un certificado que reporta resultado negativo a esa enfermedad.

Según un recorrido que hizo la ABI por la avenida Simón Bolívar y calles adyacentes, vendedores y expositores instalaron sus puestos y ofertaron sus productos, pese al anuncio de controles por parte de la Intendencia Municipal, de impedir su asentamiento, ante el incremento de casos de coronavirus registrados en las últimas semanas.

Asimismo, se logró evidenciar a “yatiris”, que sahumaron los productos que adquiría la gente con el deseo de que se vuelvan realidad, tal cual es la tradición de la Alasita que se celebra el 24 de enero de cada año.

Cuenta la tradición que la gente compra casas, víveres, títulos profesionales, pasaportes, dinero, autos, minibuses, camiones, entre otros objetos, los hace sahumar, y en otros casos bendecir en la Iglesia más cercana, con el fin de que se convierta en realidad a futuro.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, pidió al ‘Ekeko’ (Dios de la abundancia), a través de sus redes sociales, mucha salud para los bolivianos, además de pruebas y vacunas, con el objetivo de inmunizar a toda la población.

“Alasita, fiesta de la miniatura y la abundancia, donde depositamos nuestra fe para que nuestros sueños se hagan realidad. Este año pedimos para todas las bolivianas y bolivianos salud, pruebas y vacunas. Que sea en buena hora la celebración de la illa del Ekeko”, escribió en su cuenta en Twitter (@GabrielaAlconM).

Otra novedad que ofrecieron los artesanos fueron las alcancías con la forma del virus Covid-19 además de muñecos con su barbijo, expresando cuán importante es mantener las medidas de bioseguridad.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...