Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alasita se instala sin problemas en El Alto y en La Paz se impone

La feria de la Alasita se instaló sin problemas en la ciudad de El Alto, ya que los comerciantes llegaron a sus puestos para vender las miniaturas y la gente acudió a ellas para adquirir los productos con la esperanza de prosperar.

La feria se instaló en la zona de Villa Dolores de la ciudad de El Alto donde los comerciantes llegaron protegidos por medidas de bioseguridad como los barbijos, guantes y otros se cubrieron la cara con el cobertor facial.

“Estamos aquí porque queremos cumplir con la tradición de nuestro Ekeko que nos visita cada 24 de enero y no va llegar en otra fecha” decía una de las comerciantes quien pedía a la gente que visite la feria tradicional porque estarán en el lugar solo una semana.

Por su parte, los compradores mencionaron que está es la única vez que creen en la esperanza de prosperar y modificando la fecha de la Alasita no es lo mimo. “Nosotros creemos en el Ekeko y tenemos la esperanza de que el Covid se vaya y que de una vez vivamos todos en paz”, declaró uno de los creyentes.

En La Paz

Pese a todo, la tradición de la feria de la Alasita se impuso este domingo en la ciudad de La Paz, la que incluyó este año la novedad de las pruebas para Covid-19, acompañadas de un certificado que reporta resultado negativo a esa enfermedad.

Según un recorrido que hizo la ABI por la avenida Simón Bolívar y calles adyacentes, vendedores y expositores instalaron sus puestos y ofertaron sus productos, pese al anuncio de controles por parte de la Intendencia Municipal, de impedir su asentamiento, ante el incremento de casos de coronavirus registrados en las últimas semanas.

Asimismo, se logró evidenciar a “yatiris”, que sahumaron los productos que adquiría la gente con el deseo de que se vuelvan realidad, tal cual es la tradición de la Alasita que se celebra el 24 de enero de cada año.

Cuenta la tradición que la gente compra casas, víveres, títulos profesionales, pasaportes, dinero, autos, minibuses, camiones, entre otros objetos, los hace sahumar, y en otros casos bendecir en la Iglesia más cercana, con el fin de que se convierta en realidad a futuro.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, pidió al ‘Ekeko’ (Dios de la abundancia), a través de sus redes sociales, mucha salud para los bolivianos, además de pruebas y vacunas, con el objetivo de inmunizar a toda la población.

“Alasita, fiesta de la miniatura y la abundancia, donde depositamos nuestra fe para que nuestros sueños se hagan realidad. Este año pedimos para todas las bolivianas y bolivianos salud, pruebas y vacunas. Que sea en buena hora la celebración de la illa del Ekeko”, escribió en su cuenta en Twitter (@GabrielaAlconM).

Otra novedad que ofrecieron los artesanos fueron las alcancías con la forma del virus Covid-19 además de muñecos con su barbijo, expresando cuán importante es mantener las medidas de bioseguridad.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...