Pasar al contenido principal
Redacción Central

En las calles hay temor al Covid y otros pierden miedo

En las calles de la ciudad de El Alto crece el temor al coronavirus, pero hay otros que andan desafiantes y aseguran que le perdieron miedo al letal Covid-19 al tal grado que caminan sin cumplir las medidas de bioseguridad.

En un recorrido que hizo El Alteño por algunas calles y avenidas de la urbe alteña, se pudo verificar, la existencia de temor por parte de algunas personas, que intentan salir lo menos posible de sus casas, o solo en caso de ser necesario.

“He venido a comprar algunas cosas que necesito y me voy a ir rapidito porque tengo miedo de contagiarme el virus”, comentaba una mujer que se acercaba a una tienda. Ella estaba muy bien cubierta por un mameluco, tenía su barbijo y por si eso fuera poco también tenía colgado en el cuello un atomizador con alcohol desinfectante.

Como ella hay varios que antes de salir de sus hogares toman las medidas de prevención necesarias para no poner en riesgo su salud, “más que por ellos, por sus familiares”, “tengo que cuidarme para no contagiar a mi familia” se escucha comentar a otra ciudadana.

SIN MIEDO

En medio de estas personas que intentan actuar con mayor conciencia, se pudo observar a otros que no llevan ningún implemento de bioseguridad, o llevan el barbijo mal puesto, debajo de la boca cubriendo su garganta y se pasean gallardos con las manos en el bolsillo.

El hecho ha llama la atención de los que se cuidan, quienes los critican y juzgan de “inconscientes”, llevando a cierto tipo de miramientos entre ellos y criticas silenciosas, porque existe temor de la reacción de las personas, “cuando se les intenta decir algo, ellos no más se molestan”, comenta un vecino.

“Son unos irresponsables estos que no pueden ponerse un barbijo, no piensan en el resto de la gente que se cuida, que intenta no contagiarse, para que un inconsciente, venga como si nada estuviera pasando”, comenta otro ciudadano.

DENUNCIA

La impotencia por parte de algunas personas, ha llevado a denunciar a los que no usan barbijos en las redes sociales donde ahora son arte del “muro de la vergüenza”.

El muro virtual consiste en tomar fotografías de las personas que no usan barbijo o mascarilla en diferentes lugares públicos, para que sea identificado como una “persona irresponsable”.

Ni la multa económica fijada en la ciudad de La Paz para aquellas personas que no usen barbijo o las altas cifras de contagio ha logrado que algunos ciudadanos tomen conciencia y velen por su salud y la de su familia, cumpliendo las normas de bioseguridad.

Dentro de las críticas están frases como, “otra inconsciente que está con el barbijo pisando al lado”; “Gente que no entiende el daño que pueden provocar”.

GOBIERNO

Para hoy está previsto la reunión de coordinación entre los equipos técnicos del Ministerio de Salud y Deportes, la Gobernación y Alcaldía de La Paz para evaluar la situación epidemiológica de la Covid-19 y las medidas locales para contener los contagios en el departamento.

“Hay un buen plan de coordinación con el Ministerio de Salud que le traería a La Paz un futuro muy importante en el control de su salud. La Alcaldía y Gobernación presentarán las medidas de prevención y restricciones para frenar la enfermedad en el departamento”, anunció el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES), Fernando Romero.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...