Pasar al contenido principal
Redacción Central

En las calles hay temor al Covid y otros pierden miedo

En las calles de la ciudad de El Alto crece el temor al coronavirus, pero hay otros que andan desafiantes y aseguran que le perdieron miedo al letal Covid-19 al tal grado que caminan sin cumplir las medidas de bioseguridad.

En un recorrido que hizo El Alteño por algunas calles y avenidas de la urbe alteña, se pudo verificar, la existencia de temor por parte de algunas personas, que intentan salir lo menos posible de sus casas, o solo en caso de ser necesario.

“He venido a comprar algunas cosas que necesito y me voy a ir rapidito porque tengo miedo de contagiarme el virus”, comentaba una mujer que se acercaba a una tienda. Ella estaba muy bien cubierta por un mameluco, tenía su barbijo y por si eso fuera poco también tenía colgado en el cuello un atomizador con alcohol desinfectante.

Como ella hay varios que antes de salir de sus hogares toman las medidas de prevención necesarias para no poner en riesgo su salud, “más que por ellos, por sus familiares”, “tengo que cuidarme para no contagiar a mi familia” se escucha comentar a otra ciudadana.

SIN MIEDO

En medio de estas personas que intentan actuar con mayor conciencia, se pudo observar a otros que no llevan ningún implemento de bioseguridad, o llevan el barbijo mal puesto, debajo de la boca cubriendo su garganta y se pasean gallardos con las manos en el bolsillo.

El hecho ha llama la atención de los que se cuidan, quienes los critican y juzgan de “inconscientes”, llevando a cierto tipo de miramientos entre ellos y criticas silenciosas, porque existe temor de la reacción de las personas, “cuando se les intenta decir algo, ellos no más se molestan”, comenta un vecino.

“Son unos irresponsables estos que no pueden ponerse un barbijo, no piensan en el resto de la gente que se cuida, que intenta no contagiarse, para que un inconsciente, venga como si nada estuviera pasando”, comenta otro ciudadano.

DENUNCIA

La impotencia por parte de algunas personas, ha llevado a denunciar a los que no usan barbijos en las redes sociales donde ahora son arte del “muro de la vergüenza”.

El muro virtual consiste en tomar fotografías de las personas que no usan barbijo o mascarilla en diferentes lugares públicos, para que sea identificado como una “persona irresponsable”.

Ni la multa económica fijada en la ciudad de La Paz para aquellas personas que no usen barbijo o las altas cifras de contagio ha logrado que algunos ciudadanos tomen conciencia y velen por su salud y la de su familia, cumpliendo las normas de bioseguridad.

Dentro de las críticas están frases como, “otra inconsciente que está con el barbijo pisando al lado”; “Gente que no entiende el daño que pueden provocar”.

GOBIERNO

Para hoy está previsto la reunión de coordinación entre los equipos técnicos del Ministerio de Salud y Deportes, la Gobernación y Alcaldía de La Paz para evaluar la situación epidemiológica de la Covid-19 y las medidas locales para contener los contagios en el departamento.

“Hay un buen plan de coordinación con el Ministerio de Salud que le traería a La Paz un futuro muy importante en el control de su salud. La Alcaldía y Gobernación presentarán las medidas de prevención y restricciones para frenar la enfermedad en el departamento”, anunció el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES), Fernando Romero.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...