Pasar al contenido principal
Redacción Central

En las calles hay temor al Covid y otros pierden miedo

En las calles de la ciudad de El Alto crece el temor al coronavirus, pero hay otros que andan desafiantes y aseguran que le perdieron miedo al letal Covid-19 al tal grado que caminan sin cumplir las medidas de bioseguridad.

En un recorrido que hizo El Alteño por algunas calles y avenidas de la urbe alteña, se pudo verificar, la existencia de temor por parte de algunas personas, que intentan salir lo menos posible de sus casas, o solo en caso de ser necesario.

“He venido a comprar algunas cosas que necesito y me voy a ir rapidito porque tengo miedo de contagiarme el virus”, comentaba una mujer que se acercaba a una tienda. Ella estaba muy bien cubierta por un mameluco, tenía su barbijo y por si eso fuera poco también tenía colgado en el cuello un atomizador con alcohol desinfectante.

Como ella hay varios que antes de salir de sus hogares toman las medidas de prevención necesarias para no poner en riesgo su salud, “más que por ellos, por sus familiares”, “tengo que cuidarme para no contagiar a mi familia” se escucha comentar a otra ciudadana.

SIN MIEDO

En medio de estas personas que intentan actuar con mayor conciencia, se pudo observar a otros que no llevan ningún implemento de bioseguridad, o llevan el barbijo mal puesto, debajo de la boca cubriendo su garganta y se pasean gallardos con las manos en el bolsillo.

El hecho ha llama la atención de los que se cuidan, quienes los critican y juzgan de “inconscientes”, llevando a cierto tipo de miramientos entre ellos y criticas silenciosas, porque existe temor de la reacción de las personas, “cuando se les intenta decir algo, ellos no más se molestan”, comenta un vecino.

“Son unos irresponsables estos que no pueden ponerse un barbijo, no piensan en el resto de la gente que se cuida, que intenta no contagiarse, para que un inconsciente, venga como si nada estuviera pasando”, comenta otro ciudadano.

DENUNCIA

La impotencia por parte de algunas personas, ha llevado a denunciar a los que no usan barbijos en las redes sociales donde ahora son arte del “muro de la vergüenza”.

El muro virtual consiste en tomar fotografías de las personas que no usan barbijo o mascarilla en diferentes lugares públicos, para que sea identificado como una “persona irresponsable”.

Ni la multa económica fijada en la ciudad de La Paz para aquellas personas que no usen barbijo o las altas cifras de contagio ha logrado que algunos ciudadanos tomen conciencia y velen por su salud y la de su familia, cumpliendo las normas de bioseguridad.

Dentro de las críticas están frases como, “otra inconsciente que está con el barbijo pisando al lado”; “Gente que no entiende el daño que pueden provocar”.

GOBIERNO

Para hoy está previsto la reunión de coordinación entre los equipos técnicos del Ministerio de Salud y Deportes, la Gobernación y Alcaldía de La Paz para evaluar la situación epidemiológica de la Covid-19 y las medidas locales para contener los contagios en el departamento.

“Hay un buen plan de coordinación con el Ministerio de Salud que le traería a La Paz un futuro muy importante en el control de su salud. La Alcaldía y Gobernación presentarán las medidas de prevención y restricciones para frenar la enfermedad en el departamento”, anunció el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES), Fernando Romero.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...