Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz no descarta restricciones para frenar avance del Covid-19

Ante el aumento acelerado de contagios de coronavirus (Covid-19) en el municipio de La Paz, la Alcaldía y el Comité de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM) analizan retomar restricciones para frenar el virus.

Entre las medidas están que el ingreso a los mercados será mediante la terminación de la cédula de identidad reducción de vehículos en las calles.

El alcalde Luis Revilla dijo que la previsión sanitaria será definida por el COEM. Mencionó que con las nuevas disposiciones se pretende evitar aglomeraciones.

A la vez, recordó que estas acciones entrarán en ejecución en coordinación con las disposiciones del horario laboral continuo de ocho horas que dispuso el Gobierno nacional hasta el 28 de febrero.

“Todo eso está en conversaciones, hemos estado con ellos (COEM) el fin de semana. Como digo, en estas horas, a más tardar mañana (martes) podremos anunciar estas nuevas restricciones”, afirmó Revilla, quien en conferencia de prensa vía Zoom aseguró estar “mucho mejor” de la reinfección del virus que le dio y en el curso de los siguientes días se hará un estudio para ver si puede recibir el alta médica.

El control de circulación con la cédula de identidad fue la acción central entre marzo y agosto de 2020 en la urbe paceña. En cuanto al transporte público, también se restringió en similar periodo según números de placas y aforo al interior; a la fecha los vehículos operan al 100%.

El burgomaestre adelantó que solicitó una reunión con el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para el martes, Sin embargo, conoció que el Gobernador Félix Patzi está de viaje. Con este grupo de coordinación se prevé acordar otras medidas sanitarias para el área metropolitana del departamento.

En esta agenda de salud con autoridades, Revilla también espera una reunión con los funcionarios del Ministerio de Salud para conocer las conclusiones de las mesas de trabajo que se instalaron hace dos semanas, con el fin de adoptar nuevas restricciones. En este encuentro, La Paz hará conocer el plan de vacunación establecido para cuando lleguen las dosis de inoculación. El burgomaestre adelantó que resta autorizar la estrategia de aplicación.

El Servicio Departamental de Salud de La Paz reportó este lunes 224 nuevos casos del virus y el total acumulado suma 49.293 positivos, mientras que los decesos llegan a 1.499.

Finalmente, el alcalde Luis Revilla, anunció que se repartirá kits de medicamentos a cada familia de la sede de Gobierno, con valor de Bs 112 y que también se implementarán nuevas restricciones para contener la segunda ola de coronavirus (Covid-19).

La autoridad detalló que cada kit tiene un valor de Bs 112 y contiene: ivermectina, omeprazol, aspirinas, vitamina D y antigripales, entre otros.  La inversión total de los fármacos es de unos Bs 975.000.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...