Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz retoma las restricciones para frenar propagación de virus

Ante el rebrote de contagios de coronavirus (Covid-19) en el municipio de La Paz, que a la fecha acumula 34.053 infectados, la Alcaldía determinó nuevas medidas para afrontar la pandemia que se aplicarán a partir del jueves 28 de enero.

El secretario de Desarrollo Económico, Sergio Siles explicó que se decidió retomar la restricción del último dígito del carnet de identidad para ingresar a mercados, supermercados y entidades financieras.

La acción preventiva regirá de lunes a sábado y busca reducir la aglomeración de personas. El jueves 28 comienza con los impares y el viernes prosigue con los pares. Los siguientes días seguirá la correlación.

“Esto con la idea de poder reducir las aglomeraciones en estos lugares que, como todos sabemos, son generadores de bastante aglomeración, bastante movimiento de la ciudadanía y por ende generan este riesgo de crecimiento de contagios”, remarcó Siles.

El personal de la Intendencia y la Guardia Municipal controlarán el cumplimiento de la restricción, además del uso de las medidas de bioseguridad, como barbijo, nivel de temperatura, pediluvio, limpieza y distancia física.

Los propietarios que incumplan serán pasibles a sanciones que van desde la suspensión hasta la clausura, en caso de reincidencia. “Es una tarea recurrente que ya la hemos venido desarrollando a lo largo de estas semanas, pero ante esta crecida de contagios vamos a hacerlo mucho más intensiva”, afirmó el funcionario edil.

El lunes se reportaron en el municipio paceño 142 nuevos casos de Covid-19 que suman 8.987 activos, según datos del Observatorio Municipal.

TRANSPORTE

El transporte público podrá circular con el 50% de su parque automotor, según terminación del número de la placa en par o impar. El jueves podrán circular los vehículos con placas impares, es decir 1, 3, 5, 7 y 9. Esta restricción regirá de lunes a sábado. Además, el personal de la Guardia Municipal de Transporte (GMT) realizará los controles al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

“La idea es poder reducir este crecimiento (de contagios) en un 50% por eso es de que, al tener una reducción de movilidad, implica que la ciudadanía está evitando salir en ese porcentaje y que, lógicamente, evitando esto reducir esta tasa de contagios que hemos tenido en las últimas semanas”, resaltó.

La restricción estará vigente de lunes a sábado y el domingo no aplica. “Pero se recomienda no salir de casa si no hay necesidad, sabiendo que es un día que hay menor flujo de gente, transporte público y de particulares”, aseveró Siles.

La Guardia Municipal realizará controles al cumplimiento de las medidas de bioseguridad dentro de los vehículos de transporte público, como el uso del barbijo, alcohol en gel, ventilación interna y el distanciamiento físico, en puntos de parada y otros estratégicos.

En esta línea, la comuna definió mantener los horarios de circulación vehicular y peatonal: de 05.00 a 22.00 de lunes a viernes y de 05.00 a 20.00 en fin de semana. Las actividades económicas podrán operar de 06.00 a 21.00 en días regulares de trabajo y de 06.00 a 19.00 sábado, domingo y feriados.

La Alcaldía alista fumigación y desinfección de mercados, hospitales, centros de salud y entidades financieras. Habrá limpieza itinerante y perifoneo en los distritos del municipio.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...