Pasar al contenido principal
Redacción Central

UNICEF apoya en reforzar bioseguridad en defensorías

La Secretaría Municipal de Desarrollo Social de la Alcaldía de El Alto, recibió ayer una importante donación de material de bioseguridad por parte de Save The Children y UNICEF, para así hacer frente a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

“Hemos recibido esta importante donación que se va a los distritos, a las defensorías, a los SLIM, se van a los refugios, a los espacios donde se atiende a la población vulnerable y necesitamos el respaldo porque entendemos que la pandemia fue en aumento”, declaró a la prensa la secretaria Municipal de Desarrollo Social, Amida Duk.

BARBIJOS

Entre la entrega de donación de Save The Children están los barbijos desechables, cubre zapatos, guantes de nitrilo, gorros quirúrgicos, entre otros materiales que sirven para combatir la pandemia.

“Lo que nos encanta son los termómetros de escaneo infrarrojo, cada Distrito, cada Defensoría, cada SLIM tendrá estos termómetros para detectar si las personas tienen o no temperatura. Son cosas que han resaltado la gestión de la Alcaldesa”, mencionó Duk.

Mientras la donación que entregó UNICEF a la Comuna alteña tiene relación con trajes de bioseguridad completos, barbijos, lentes de bioseguridad y otros.

“UNICEF trabajó siempre con nosotros y fue pionero en el trabajo integral que se ha hecho en esta gestión para primera infancia, centros infantiles. La donación que recibimos es importante”, indicó la autoridad.

CONSTANTE

Anteriormente, UNICEF donó insumos de limpieza y desinfección al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. Al igual que en otras oportunidad, material de educación para la formación de los menores de edad en centros infantiles.

“Nos entregaron productos de limpieza y desinfección para apoyar el trabajo estructurado que venimos realizando. Unicef nos brinda estos insumos para ayudar en el trabajo de centros infantiles y las oficinas donde se trabaja con niñas y niños de la primera infancia”, expresó Duk.

Entonces entre los materiales donados se encontró alcohol en gel, detergente en polvo, líquido antibacterial y desinfectante de piso.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...