Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno y Sirmes prometen contener juntos la pandemia

El Ministerio de Salud y Deportes, la Alcaldía de La Paz, la Gobernación del departamento y el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) firmaron ayer un acuerdo en el que establecen acciones conjuntas orientadas a contener los contagios de coronavirus juntos.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, agregó que el acuerdo permite una coordinación estrecha entre las autoridades y los médicos para afrontar la pandemia.

“Hoy tenemos posibilidad de diagnóstico masivo, tenemos la posibilidad de realizar diagnósticos hasta en el último rincón, si es que se cumplen las instrucciones que se han dado a los servicios de salud y las pruebas de antígeno nasal empiezan a descentralizarse y empiezan a utilizarse como debe ser”, remarcó.

MÉDICOS

El representante de los médicos del sector público, Fernando Romero, señaló que con los planteamientos del Gobierno, alcaldía y gobernación les permitirán a su sector estar preparados para afrontar la ola de contagios y dar calidad en atención a los pacientes.

“Luego de 10 meses de tiempo duro para nuestro sector y para la población hoy damos un paso muy grande a nivel interinstitucional, estamos trabajando en un plan muy fuerte para respuesta a la pandemia”, dijo.

Destacó que entre el acuerdo está el fortalecimiento del sistema público de salud. “Hoy están ingresando colegas de contrato, en febrero están entrando colegas con ítem y estamos hablando de un aproximado de 1.200 colegas que reforzarán al sistema público de salud”, afirmó.

La autoridad recordó que el país enfrenta al coronavirus de manera distinta a la gestión anterior ya que hoy en día “Hoy para nosotros las vacunas se constituyen en una realidad y ya no solamente promesas”, añadió, según el reporte de Bolivia Tv.

Por su lado, Fernando Romero, secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas, sostuvo que “un punto importante es el fortalecimiento del Sistema Único de Salud y estamos hablando unos 1.200 colegas que van reforzar, en un esfuerzo interinstitucional del Ministerio, Alcaldía y Gobernación, al sistema público de salud”.

ACUERDO

Entre los acuerdos, la comuna paceña se compromete a la adquisición de equipos de protección personal para garantizar la dotación a los centros de salud de primer y segundo nivel de atención en la ciudad de La Paz.

La cartera de Salud anunció la contratación de 586 profesionales para las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), hospitalización y 200 para el primer nivel de atención, destinados a la lucha contra el virus.

La Gobernación, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes) prometió contratar a 200 profesionales de salud para apoyo al primer nivel a través del Comando de Incidencias.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...