Pasar al contenido principal
Redacción Central

Microempresarios alertan que están al borde de la extinción

El microempresario alteño Emilio Gutiérrez, alerta que la producción nacional está en peligro de extinción y todo es por culpa de las autoridades de los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal que no hacen nada para proteger la industria nacional.

“Queremos alertar a nuestros compatriotas de que suceda el colapso económico, con el respeto que se merecen, el tema de la ropa usada americana y la invasión de ropa china, la industria boliviana está en peligro de extinción”, afirmó Gutiérrez.

Ante la inacción de parte de las autoridades en las diferentes instancias de Gobierno, el microempresario  llamó a la ciudadanía a salvar la industria boliviana.

Según el microempresario, mientras persista la actividad del contrabando, la manufactura boliviana seguirá en peligro, porque no es fácil competir contra la mercadería ilegal.

“Sabemos que la ropa usada continúa ingresando por Oruro, lamentablemente hay familias que viven de esta actividad ilícita, por más que esté prohibido el ingreso  de este producto, estas familias de ropavejeros continúan atentando a la mano de obra boliviana”, afirmó.

Gutiérrez recordó la ropa usada atenta a la dignidad de los bolivianos porque comienza con la importación y venta de prendas íntimas como las medias, calzones, sostenes, elementos de limpieza (toallas), carteras, ollas, juguetes e incluso prendas de vestir de personas fallecidas, que ponen en riesgo no solo la economía nacional sino la salud.

“Un país sin industria no es país, Bolivia se está convirtiendo en país basurero del mundo, donde todo lo importan para matar la industria boliviana”, lamentó.

SIN RESPUESTAS ECONÓMICAS

Lamentó que, a casi un año de la pandemia, no existan políticas claras  para la recuperación o reactivación económica en el país, ni siquiera proyectos de producción del mercado interno, factor que podría acabar con la manufactura boliviana.

“¿Dónde va vender el productor nacional si el mercado está lleno de productos extranjeros?, ahora más que nunca necesitamos la ley para la protección a la producción nacional”, cuestionó Gutiérrez.

Ratificó el presunto ingreso de ropa con coronavirus, misma que correspondería a personas fallecidas con la enfermedad. “Por comprar una polera con 10 a 20 bolivianos se está arriesgando la salud de toda una familia”, añadió.

COLAPSO

Emilio Gutiérrez anunció que el Estado boliviano se encuentra al borde del colapso económico, por el crecimiento desmedido del desempleo y la falta de políticas de recuperación de la economía.

“Tenemos que salvar las pocas industrias que nos quedan, con el modelo neoliberal de los últimos 30 años se ha destruido el aparato productivo de nuestro país; con el modelo de la economía de libre mercado ingresa al país más del  80%, todo importado legal e ilegalmente”, sostuvo.

Asimismo reflexionó que la industria o la producción boliviana genera empleo, paga impuestos, por lo que resaltó la importancia de comprar productos bolivianos ya que al “comprar lo que el país produce se hace patria”.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...