Pasar al contenido principal
Redacción Central

Pandemia ocasiona un ejército de desempleados

La pandemia del coronavirus, está dejando “un ejército de desempleados” ya que muchas empresas e instituciones públicas y privadas a falta de recursos lo que están haciendo es despedir a la gente y los nuevos desocupados ven al comercio informal como una salvación.

Según datos de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía alteña, hasta la fecha que un 15% de la población alteña quedó desempleada por diferentes motivos.

“Estimamos que se ha generado un 15% de desempleo por lo que mucha gente se ha dedicado al comercio informal”, aseveró la secretaria Municipal Ana Saavedra.

Según la autoridad edil, la mayoría de las personas que perdieron sus fuentes de ingreso ahora se dedican  al comercio informal, lo que hace que las ferias se incrementen. “Por esta pandemia se ha incrementado en un 20% más las ferias zonales, porque la gente desempleada se dedica a la venta”, indicó la funcionaria.

Ya antes del coronavirus, el informe del Municipio alteño daba cuenta que en El Alto el 70% de la población vivía del comercio informal y ahora más el 15% la situación se va agravando.

“La empresa donde trabajaba, este años ha decidido no renovar los contratos este y como no tenemos otra alternativa salimos a vendernos a la calle”, dijo uno de los afectados por la pandemia del coronavirus.

FOCO DE INFECCIÓN

Las ferias se han constituido en la urbe alteña en focos de infección con Covid-19, ahora más con el incremento de las mismas que llegaría a 500 ferias que se instalan de lunes a domingo y en los 14 distritos de la jurisdicción.

La Alcaldía ha intensificado los controles para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad; tanto de los vendedores como compradores. “Sabemos que un punto de contagio está en el sector de feriantes y recodar que en El Alto hay más de 400 ferias y se pide se mantenga los cuidados”, dijo Saavedra.

RESTRICCIONES

El Municipio alteño definió restricciones para el sector gremial y feriantes con el objetivo de hacer frente a la segunda ola de coronavirus, que genera el incremento de los contagios y decesos por el mal.

“Se está generando un comunicado para todos estos sectores para el cumplimiento de la misma, de lunes a viernes de 05:00 a 22:00, sábado y domingo de 05:00 a 20:00. En caso de no acatar, la Alcaldía alteña, a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, aplicarán algunas sanciones”, advirtió la autoridad Municipal.

Entre las sanciones, al no cumplir con estas disposiciones, está congelar su Ordenanza Municipal por tres meses, para que no sigan incurriendo en faltas.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...